Iglesia en el mundo

Legionarios de Cristo eligen un nuevo superior general

El estadounidense P. John Connor ha sido elegido como nuevo superior general de los Legionarios de Cristo por el Capítulo General.

A mediados de enero, los Legionarios de Cristo iniciaron su Capítulo General 2020, que ha girado en torno a dos objetivos principales: elegir un nuevo superior y afrontar el tema de los abusos sexuales.

Este 6 de febrero, la Congregación dio a conocer que el Capítulo General nombró al P. John Connor como nuevo director general de la Legión de Cristo; con esta elección, concluye el mandato del P. Eduardo Robles Gil.

El P. Connor tiene 51 años. Desde 1997 ha vivido en Estados Unidos, donde ha ejercido el ministerio sacerdotal y cargos de gobierno. Es licenciado en Administración por la Loyola University (Chicago). Estudió Filosofía y Teología en Roma, donde fue ordenado sacerdote el 2 de enero de 2001. Desde 2014 es director territorial de la Legión de Cristo de Norteamérica, y actualmente es miembro del Colegio Directivo Territorial del Regnum Christi en ese territorio.

Prometen transparencia en el tema de abusos

De acuerdo con un comunicado, las últimas dos semanas, el capítulo se dedicó casi exclusivamente a afrontar el tema de los abusos sexuales y adquirió el compromiso de “dar a conocer públicamente, al término de sus trabajos, los resultados de sus consideraciones y resoluciones sobre este tema”.

Durante este tiempo, los padres capitulares tuvieron la oportunidad de escuchar el testimonio de dos víctimas de abusos sexuales, y al P. Hans Zollner, secretario de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, quien les urgió a salir al encuentro de las víctimas.

De acuerdo con la Congregación, estas semanas han servido para “para analizar la magnitud del mal obrado y del sufrimiento infligido, sus causas, sus consecuencias, y así poder confirmar las medidas ya tomadas y establecer otras nuevas”.

Las próximas semanas se abordarán también otros temas como la misión apostólica de la Congregación y su relación con las demás vocaciones del Regnum Christi, la formación de los seminaristas, la vivencia de la pobreza en la Congregación, la vida comunitaria, la pastoral vocacional y la disciplina religiosa en general.

Lee el comunicado completo aquí

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

4 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

5 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

6 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

7 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.