Iglesia en el mundo

Legionarios anuncian reparación económica para víctimas de abuso

Los Legionarios de Cristo publicaron su II Informe anual 2022 Verdad, justicia y sanación, en el que dan a conocer los últimos avances referentes a la atención y cumplimiento de compromisos con las víctimas de abuso sexual. incluida la implementación de un programa de reparación económica.

En el documento, la Congregación informó que actualmente atiende a 56 de las 170 víctimas que han sufrido algún tipo de abuso, pues algunos han fallecido y otros han decidido no recibir ningún tipo de atención. Por su parte, Eshmá, una institución especializada independiente, atiende a 20.

En una carta dirigida a los legionarios para dar a conocer la publicación de este informe, el padre John Connor, superior general de la congregación explicó que el trabajo que se expone en el informe es resultado de los compromisos asumidos en sus documentos capitulares titulados Proteger y Sanar y Conversión y Reparación.

“Padres y hermanos, estoy convencido de que la implementación de estos documentos y, en concreto, la atención a las personas, que han sufrido a causa de un abuso, es parte de nuestra misión sacerdotal”, dijo el padre Connor.

Reparación Económica

El programa de reparación económica -explican los Legionarios de Cristo en un comunicado- contará con comités de reparación que trabajarán de forma independiente, formado por expertos y supervivientes o familiares, y establece procedimientos y parámetros que ponen a la víctima en el centro y buscan evitar la revictimización.

No conlleva condiciones para las víctimas, que no tendrán que guardar silencio ni renunciar a futuras reclamaciones o acciones legales.

El programa establece cuatro posibles tipos de reparación: apoyo para la rehabilitación o tratamiento terapéutico, económica por el daño sufrido, subsidio para el sostenimiento mínimo vital, y otros tipos de apoyos institucionales como encuentros restaurativos”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 minuto hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

22 minutos hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

1 hora hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

1 hora hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

3 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

3 horas hace

Esta web usa cookies.