Iglesia en el mundo

Incendio en la Catedral de Nantes, en Francia, fue provocado

La icónica Catedral de San Pedro y San Pablo, mejor conocida como la Catedral de Nantes en Francia, registró un fuerte incendio esta mañana de sábado.

En una entrevista con medios franceses, el fiscal de Nantes, Pierre Sennes, declaró que el fuego no fue fortuito, pues “hay tres puntos de partida del fuego, eso nos lleva a privilegiar la hipótesis criminal, esto no ha sido casualidad”.

Las imágenes de las llamas saliendo desde el templo gótico conmocionaron a los franceses, pues recordaron el devastador incendio de la Catedral de Notre Dame de París, ocurrido hace poco más de un año.

Lee: Se registra fuerte incendio en la catedral de Notre Dame

Horas más tarde, el fuego fue controlado y el director del departamento de bomberos, Laurent Ferlay, explicó que comenzó en la zona del órgano principal, la cual quedó destruída. “La plataforma sobre la que se sitúa el órgano es inestable y posiblemente colapse”, advirtió Ferlay.

Lee: Ni piscina ni techo de cristal; Notre Dame quedará como antes del incendio

Las llamas salieron desde el rosetón de la Catedral de San Pedro y San Pablo. Foto: Agencias

La importancia histórica de la catedral gótica

La construcción de la Catedral de San Pedro y San Pablo comenzó en 1434 y terminó en 1891, siendo el tercer edificio religioso construido en esta ciudad francesa.

No obstante, esta no es la primera vez que el templo de estilo gótico sufre un siniestro. Durante la segunda Guerra Mundial, los bombardeos aliados destruyeron en junio de 1944 la sacristía y parte del deambulatorio de la catedral, de acuerdo con datos de la Diócesis de Nantes.

En enero de 1972, un incendio accidental provocado por el soplete de un obrero que trabajaba en la reparación del techo de la catedral destruyó el armazón de madera de la catedral. El edificio fue totalmente restaurado.

En ese incendio, el gran órgano y un vitral del siglo XV se salvaron de las llamas; no obstante, esta vez no corrieron con esa suerte.

 

Con información de: El Mundo, El País y Agencias.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

6 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

8 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

8 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

14 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Esta web usa cookies.