Iglesia en el mundo

Foto: así luce la monja ganadora de The Voice tras dejar los hábitos

Sor Cristina Scuccia se hizo famosa tras ganar en 2014 el concurso The Voice Italia, lo cual parecía no haber afectado sus planes en la vida consagrada; de hecho, en 2019 realizó sus votos perpetuos; sin embargo, esta semana se supo, a través de una entrevista que concedió a un medio de comunicación italiano, que había decidido dejar los hábitos. Además de ello, algo que llamó mucho la atención fue la manera en que apareció ante las cámaras.

Te puede interesar: La monja de The Voice reafirma su vocación y hace su profesión perpetua

¿Por qué dejó Sor Cristina la vida religiosa?

Fue este fin de semana cuando Sor Cristina fue entrevistada en el programa televisivo italiano Verissimo, donde explicó a la conductora Silvia Toffanin que su experiencia en el famoso concurso musical abrió el camino para un cambio evolutivo, pero definitivamente fue el confinamiento a causa de la emergencia sanitaria por Covid lo que la obligó a reflexionar sobre su vida.

Sor Cristina llevaba 15 años en la vida consagrada. Ahora vive en España, donde -dijo- trabaja como camarera y sigue dedicando tiempo a la música. Aseguró que mantiene la fe en Dios, y que eso le ha permitido superar diferentes crisis, entre ellas, la muerte de su padre por coronavirus.

“La exposición mediática, con el tiempo, fue el motor de muchas interrogantes. Entré en una crisis, no podía descifrar quién era, comencé un camino con una psicóloga (…) me preocupaba terminar debajo de un puente, siempre se los repetía a mi psicóloga”, reveló Sor Cristina en el programa televisivo.

Y agregó: “A partir de cierto momento, yo ya no estaba bien. Es como si mi maduración personal se quedara estrechada por el hábito y sus reglas (…) No entendía quién era yo. Nunca he renunciado a Dios, pero no me encontraba a mí misma dentro de mi hábito”.

Para Sor Cristina,  el éxito musical no ha socavado su vocación sino que ha favorecido un camino de crecimiento. Eso -dice- lo tiene muy claro, así como su amor a Dios, pues no tiene la intención de abandonar su camino de fe.

La joven pertenecía a la Congregación de las Hermanas Ursulinas de la Sagrada Familia, dedica especialmente a la evangelización de los adolescentes.

¿Cómo luce ahora Sor Cristina?

En el programa de televisión Verissimo, Sor Cristina llamó la atención al aparecer con un traje rojo de pantalón, maquillada y con pelo suelto, dejando atrás el hábito negro que le caracterizaba, con el que millones de personas la vieron ganar el famoso concurso de música y rezar el Padrenuestro tras recibir el premio.

 

Sor Cristina dejó los hábitos / Foto: Especial

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

19 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

21 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

22 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

23 horas hace

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

2 días hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

2 días hace

Esta web usa cookies.