Iglesia en el mundo

Este Sábado Santo 2021 ora frente a la Sábana Santa en vivo por internet

El próximo Sábado Santo 3 de abril de 2021, a las 10:00 de la mañana, hora del centro de México (17:00 en Italia), la diócesis de Turín llevará a cabo una liturgia especial de contemplación frente a la Sábana Santa.

En un comunicado, Monseñor Cesare Nosiglia, Administrador Apostólico de la Diócesis de Turín, reconoció que en estos tiempos difíciles que vive el mundo por la pandemia, es necesario nutrir y comunicar nuestra esperanza.

“Para nosotros los creyentes, la forma más eficaz de aumentar la esperanza del mundo entero es a través de la oración común, arrodillándonos ante el Señor”.

“Por eso celebramos, también el Sábado Santo, el día de silencio ante el sepulcro del Señor, pero también de la espera de su resurrección, una liturgia especial frente a la Sábana Santa que nos recuerda este acontecimiento, centro vivo de nuestra fe y nuestra esperanza”.

La ceremonia se llevará a cabo en la Catedral de Turín y será transmitida a todo el mundo vía satélite, gracias a la colaboración de la Secretaría de Comunicación de la Santa Sede y el Centro de Televisión Vaticano.

La Sábana Santa. Infografía: Desde la fe.

La transmisión iniciará a las 9:30 de la mañana, tiempo de México, con testimonios e intervenciones para preparar la contemplación.

Monseñor Nosiglia dejó en claro que la oración de este año no es una simple repetición de la que se celebró en 2020.

“El año pasado nos encontramos en una situación de emergencia completamente desconocida; hoy somos más conscientes de las dificultades a las que nos enfrentamos y de los compromisos que podemos asumir”.

“Sobre todo, hemos entendido que nuestra primera fortaleza radica en continuar la vida con valentía y ayudar a quienes se encuentran en dificultades y necesidades.

Las ostensiones de la Sábana Santa han ocurrido en muy pocas ocasiones a lo largo de la Iglesia. La última fue en 2020 por el fin de la pandemia de Covid-19, y se ha realizado también en 1973, cuando fue exhibida a un grupo de periodistas especializados y se transmitió por televisión.

Posteriormente el Papa Benedicto XVI programó otra Ostensión televisiva para el 30 de marzo, Sábado Santo del año 2013.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

6 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

17 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

17 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace