Iglesia en el mundo

Esta parroquia de EU dio refugio a familiares de judíos secuestrados

Cuando un hombre armado entró por la fuerza a una Sinagoga ubicada a unos cuantos metros y tomó como rehenes al rabino Charlie Cytron-Walker y a las personas que lo acompañaban, la Iglesia del Buen Pastor, en Texas, decidió abrir sus puertas para acoger a los familiares de las víctimas y acompañarlos durante ese doloroso proceso.

“Quisimos ofrecerles un espacio seguro (…) se pueden imaginar el terror por el que estaban pasando”, explicó el párroco Michael Higgins en entrevista con el National Caholic Register.

En Coneyville las distintas confesiones religiosas tienen una gran relación y procuran trabajar unidos por el bien de la comunidad. Por ello, el padre Higgins conocía muy bien al rabino Charlie, y estaba muy preocupado por su situación.

Padre Higgins. Foto: WFAA

La mañana del pasado 15 de enero, en Colleyville, Texas, un hombre ingresó a la sinagoga de la Congregación Beth Israel, tomó como rehenes al rabino y tres personas más y se encerró con ellos durante varias horas hasta que el FBI irrumpió en el centro de oración y los rescató.

Leer: Con su confesionario “ambulante”, sacerdote ofrece consuelo en las calles 

En tanto, era necesario un espacio donde todos los involucrados en el rescate pudieran trabajar, y donde los familiares más cercanos de los rehenes estuvieran a salvo y bien atendidos.

Pero no sólo llegaron ellos. La Iglesia también acogió a los agentes de la policía, a medios de comunicación y líderes religiosos.

Iglesia del Buen Pastor. Foto: WFAA

“Recibimos una llamada de la policía de que estaban buscando un lugar seguro para la esposa y la hija del rabino Charlie y para las esposas de los rehenes en la sinagoga”, explicó.

El sacerdote franciscano rescató la actitud solidaria que demostró la comunidad para con todos sus invitados, pero su prioridad siempre fueron las familias de los secuestrados, que llevaron todo tipo de comida para sus invitados de la parroquia.

Agradeció al personal de la parroquia y a los miembros de la comunidad parroquial, así como a los que les trajeron comida durante el ataque.

“El cristianismo tiene muchas tradiciones que hemos recibido de nuestros hermanos y hermanas judíos”.

“Y una cosa que realmente rescato fue que estábamos inundados de comida”, finalizó.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

2 minutos hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

44 minutos hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 hora hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

8 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

Esta web usa cookies.