Iglesia en el mundo

La historia de la Virgen de Luna que la NASA ocultó durante 60 años

En 1969, en los días posteriores a la histórica misión espacial tripulada de la NASA en la que, por primera vez, el hombre pisó la luna, la cofradía de un pequeño pueblo de España escribió a los astronautas de aquel viaje para felicitarlos y ofrecerles la protección de la Virgen de Luna, una advocación local con más de 500 años de historia.

No dejes de leer: Astronauta ruso revela cómo Dios lo ayudó en el espacio

Este pequeño gesto, que incluía una imagen de la Virgen de Luna, fue apreciado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos. La respuesta llegó meses más tarde, con una carta firmada por los astronautas Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins, agradeciendo el gesto.

Carta de la Cofradía de la Virgen de la Luna de Pozoblanco, municipio de España.

Este fue el inicio de un intercambio epistolar entre la Cofradía de Nuestra Señora de Luna, patrona Pozoblanco y Villanueva de Córdoba, en España, y la agencia estadounidense, una historia que se mantuvo oculta durante décadas y que, en 2021 fue incluida oficialmente en los archivos históricos de la NASA.

La representación de la NASA en España reconoce la cooperación

El primer viaje a la luna no hubiera sido posible sin la cooperación de España, país en el que la NASA tiene varias bases. Una de ellas, la estación Fresnedillas, recibió la primera comunicación de los astronautas del Apolo 11 desde la luna.

Así lo reconoció en un comunicado Anthony Carro, representante de la NASA en España.

No dejes de leer: Mike Hopkins, el astronauta que comulgó en el espacio

“Esa cooperación de España con la NASA data ya del principio de los años 60, con anterioridad al programa Apolo, y continúa hasta nuestros días. El departamento de Historia de la NASA subrayó recientemente esa cooperación y, en particular, mencionó las cartas intercambiadas por Felipe Sánchez Urbano, de la Cofradía de Nuestra Señora de Luna, con los astronautas Armstrong, Aldrin y Collins del Apolo 11”.

“La NASA agradece esta estrecha cooperación con España en la exploración e investigación del espacio para beneficio de la humanidad”, destacó.

La Virgen de Luna en procesión. Foto: http://www.cofradiavirgendeluna.org/

En entrevista con la cadena española COPE, Carlos González Pintado Jefe de Operaciones y subdirector del Complejo de Comunicaciones Espaciales de Robledo en Madrid, destaca la historia como un episodio entrañable de la cooperación entre España y la NASA.

“Se trata de una historia entrañable, que habla sobre cómo el espíritu humano, y el mutuo deseo de mejora y prosperidad, están unidos por hilos y conexiones poderosas que no saben de distancias, ni de idiomas”.

La Virgen de Luna no ha sido reconocida oficialmente como la patrona de los astronautas, pero la Cofradía les ha garantizado su protección e intercesión.

No dejes de leer: José Hernández, el astronauta mexicano que asegura que Dios existe

La respuesta de los astronautas

COPE Pozoblanco dio a conocer la carta que los astronautas enviaron a la cofradía. Fechada el 23 de septiembre de 1969 dice:

“Muchas gracias por su cálida y considerada carta. Apreciamos los esfuerzos en nuestro nombre y les deseamos el mayor de los éxitos en su dedicado esfuerzo. Estamos en verdad honrados por su consideración”.

Repuesta de los astronautas del Apollo 11

Con información de COPE Pozoblanco.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

3 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

4 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

4 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

5 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

5 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

11 horas hace

Esta web usa cookies.