Iglesia en el mundo

El Papa niega audiencia a enviado de Trump para no influir en elecciones

En un “ambiente de respeto” y “cordial”, el Secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, recibió en audiencia al Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que durante la reunión se abordaron temas como las relaciones con la República Popular China y los conflictos en regiones como el Cáucaso, el Oriente Medio y el Mediterráneo oriental.

Leer: El Papa Francisco pide no volve a la ‘normalidad’ llena de injusticias

Fue el propio Parolin quien confirmó que el Secretario Pompeo solicitó una audiencia con el Papa Francisco y las razones por las que esta no le fue aceptada.

El Papa ha dicho claramente que personajes políticos no son recibidos durante períodos electorales“, dijo tajante a la agencia italiana de noticias ANSA, el 30 de septiembre, tras ser consultado al asistir a un simposio en Roma.

Estados Unidos se encuentra en periodo electoral, se enfrentan el republicano Donald Trump, quien busca su reelección como presidente, y el demócrata Joe Biden. El día de la elección será el martes 3 de noviembre.

El Vaticano mantiene su acuerdo con China

En los últimos días, Estados Unidos y el Vaticano tuvieron un desencuentro por unas declaraciones del secretario Pompeo, en las que criticaba a la Santa Sede por su posición frente a China.

En un artículo periodístico y una serie de tuits, Pompeo aseguró que la Iglesia Católica arriesgaba su autoridad moral si extendía el acuerdo provisional que mantiene con China para el nombramiento de obispos con el aval del régimen.

Monseñor Parolin habló abiertamente del tema y aseguró que la Santa Sede está decidida a proponer la renovación del acuerdo, todavía en forma provisional, subrayando su carácter genuinamente pastoral –y no político-, con el único fin de que los obispos chinos estén en plena comunión con el Sucesor de Pedro.

De acuerdo con la agencia Zenit, el Secretario de Estado del Vaticano aseguró que la libertad religiosa en China es el objetivo final, pero para ello, llevan a cabo “una política de pequeños pasos”.

“Sabemos que hay muchas resistencias, muchas oposiciones, muchas críticas, lo sabemos y tomamos nota de ello, y no solo lo tomamos en cuenta, porque es un asunto muy delicado, sino que creemos que este es también el camino”.

“Todos estamos de acuerdo en el propósito, todos queremos libertad religiosa. El problema es cómo lograr este camino. Es importante para nosotros dialogar”, finalizó.

 

Con información de Vatican News 

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

2 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

4 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

9 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

9 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

10 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

10 horas hace

Esta web usa cookies.