Iglesia en el mundo

El Papa da un mensaje a los ancianos mientras vuela hacia Canadá

El Papa Francisco partió esta mañana de Roma rumbo a Canadá para realizar lo que él mismo ha llamado un “viaje penitencial”, en el que se encontrará con la comunidad indígena de ese país.

Durante el vuelo, en su tradicional saludo a los periodistas, el Santo Padre dio un mensaje especial con motivo de la Segunda Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores.

Te puede interesar: Este será el tema de la Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores 2022

Después de rezar el Ángelus los ochenta periodistas de más de una decena de países que lo acompañan, el Papa les recordó la importancia de esta jornada dedicada a los ancianos, a la que él convocó por primera vez el año pasado.

Hoy necesitamos volver a los abuelos, en el sentido de que los jóvenes deben tener contacto con sus abuelos, recuperar de ellos, recuperar sus raíces, no quedarse allí, no, sino para llevarlos adelante, como el árbol que toma la fuerza de sus raíces y la lleva adelante en flores y frutos”.

El Papa recordó nuevamente las palabras del poema del argentino Francisco Luis Bernárdez: “Todo lo que ha florecido el árbol viene de lo que ha enterrado“, que son los abuelos.

“Y quisiera recordar también, como religioso, a los viejos y las religiosas mayores, a los “abuelos” de la vida consagrada: por favor, no los escondan, son la sabiduría de una familia religiosa; y que los nuevos religiosos y religiosas, los novicios, tengan contacto con ellos: nos darán toda la experiencia de vida que tanto nos ayudará a ir adelante”.

Te puede interesar: No dejemos solos a nuestros ancianos

“Cada uno de nosotros tiene abuelos y abuelas, algunos se han ido, otros están vivos; recordémoslos hoy de una manera especial. De ellos hemos recibido muchas cosas, ante todo la historia. ¡Gracias!”

Antes del mensaje, el Papa Francisco también dio la bienvenida a la periodista mexicana Valentina Alazraki: “está de regreso –dijo– después de algunos viajes en los que no estuvo… ¡Que tengas un buen domingo!

Con información de Vatican.va

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

2 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

3 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

17 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

18 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

19 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.