Iglesia en el mundo

El cardenal Carlos Aguiar será ‘Presidente delegado’ del Sínodo de la Sinodalidad

El cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, ha sido nombrado como ‘Presidente delegado‘ para la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que lleva por título “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”, según la lista de participantes dada a conocer el pasado viernes 7 de julio por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El ‘Presidente delegado’ del sínodo tiene la responsabilidad de presidir la asamblea sinodal en nombre y por la autoridad del Romano Pontífice cuando este último no está presente, misma que será compartida en esta ocasión entre nueve personas.

Y es que, además del cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México, fueron elegidos el patriarca de la Iglesia Copta, Ibrahim Isaac Sedrak; el arzobispo de Guayaquil (Ecuador), Luis Gerardo Cabrera Herrera; el arzobispo de Perth (Australia), Timothy John Costelloe; el obispo de Brownsville (Estados Unidos), Daniel Ernest Flores; el obispo de Xai Xai (Mozambique), Lúcio Andrice Muandula; la reverenda Sor María de los Dolores Palencia (México), y el sacerdote italiano Giuseppe Bonfrate, y la religiosa misionera Momoko Nishimura, (Japón).

Por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, aparecen en la lista de participantes: el obispo de Tacámbaro, Mons. Gerardo Díaz Vázquez; el obispo de Ciudad Victoria, Mons. Óscar Efraín Tamez Villarreal; el arzobispo de Durango, Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, y el obispo de Azcapotzalco, Mons. Adolfo Miguel Adolfo Castaño Fonseca. Estará participando también el nuncio apostólico en México, Mons. Joseph Spiteri.

Como testigo del proceso sinodal también estará participando José Manuel de Urquidi González, evangelizador digital mexicano, creador de Juan Diego Network.

A través de un video difundido por la Arquidiócesis de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes explicó que ser ‘Presidente delegado’ es una gran responsabilidad, por lo que pidió oraciones por él y por todos los participantes.

¿Cuándo se celebrará el Sínodo de la Sinodalidad?

La primera fase de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, conocido como el “Sínodo de la sinodalidad” se abrió en octubre de 2021, y ha tenido lugar en todas las diócesis del mundo, con la escucha y el discernimiento, y continuará con dos sesiones: la primera, del 4 al 29 de octubre próximo, y la segunda, en octubre de 2024.

El objetivo de este sínodo es el de escuchar a toda la Iglesia Católica, a fin de encontrar métodos que permitan llevar a la práctica la “sinodalidad”, un concepto que remite a la Iglesia primitiva, a la Iglesia de los Apóstoles, que implica el caminar juntos y vivir la comunión en el camino.

¿Cuántos Asambleas del Sínodo de los Obispos se han celebrado?

Desde 1967 hasta la fecha, se han celebrado un total de 29 Asambleas del Sínodo de Obispos, entre ordinarias, extraordinarias y especiales, todas en el Vaticano: 15 Asambleas Generales Ordinarias: 1967, 1971, 1974, 1977, 1980, 1983, 1987, 1990, 1994, 2001, 2005, 2008, 2012, 2015 y 2018. Esta será la número 16. También se han celebrado 3 Asambleas Generales Extraordinarias: 1969, 1985 y 2014, y 11 Asambleas Especiales: 1980, 1991, 1994, 1995, 1997, 1998 (dos Asambleas), 1999, 2009, 2010 y 2019.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

23 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace