Iglesia en el mundo

¿Dónde ver en vivo la beatificación de Carlo Acutis?

Este sábado 10 de octubre, en una ceremonia que se realizará en la Basílica de San Francisco de Asís, será elevado a los altares el adolescente italiano Carlo Acutis, quien falleció en el año 2006.

Su beatificación ha causado gran revuelo en el mundo cristiano y la devoción por este joven que jugaba videojuegos y era un gran aficionado a las computadoras, se ha extendido muy rápidamente alrededor del mundo.

Carlo nació en Londres en 1991, hizo su Primera Comunión a los 7 de edad y, desde entonces, se enamoró para siempre de la Eucaristía, acudiendo a Misa y rezando el Rosario todos los días.

En su adolescencia dedicaba parte de su tiempo a ayudar a personas sin hogar y a servir como voluntario en comedores populares, así como a la catequesis. Durante el año anterior a su muerte investigó los milagros eucarísticos y los catalogó en un sitio web para compartirlos con la gente.

En 2013, a sólo 6 años de su muerte, fue iniciado su proceso de beatificación en la Arquidiócesis de Milán. En 2018 el Papa Francisco lo declaró Venerable, y a comienzos de este año decretó su beatificación, misma que se realizará este sábado, a las 09:00 horas.

¿Dónde ver la beatificación en vivo?

En colaboración con la Agencia de Noticias Zenit, Desde la fe transmitirá la Beatificación de Carlo Acutis en  su página de Facebook.

Transmisión en vivo de la beatificación de Carlo Acutis.

En televisión, la ceremonia será transmitida a través del canal María Visión en las diferentes empresas de televisión satelital y por cable, en los siguientes canales:

IZZI: 442; Sky y VTv: 279; Megacable: 290; Total Play: 390; Star TV: 260; Axtel: 441

Además, María Visión Italia transmite en directo la tumba del próximo beato para que los fieles puedan orar unos minutos. Sigue este enlace.

Te puede interesar: Carlo Acutis, el primer beato millennial

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

7 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

14 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

14 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

15 horas hace