Iglesia en el mundo

Con casi 117 años, la religiosa más longeva del mundo superó el Covid

Con 116 años de edad, la hermana André, quien vive en la residencia de ancianos Santa Catalina Labouré en Toulon, Francia, es la ciudadana europea y la religiosa más longeva. Este jueves 11 de febrero celebrará su cumpleaños 117 después de haber superado la enfermedad de Covid-19.

El pasado 16 de enero dio positivo a la prueba y, tras un período de recuperación, está lista para celebrar un año más de vida.

“Ni siquiera me di cuenta de que lo tenía”, dijo al medio francés Var Matin esta mujer nacida en 1904. Sor André es la religiosa más longeva y la segunda persona más longeva del mundo, después de la japonesa Kane Tanaka, de 118 años.

Sor André tomó el hábito cuando tenía 40 años de edad y aún se llamaba Lucile Randon. Entonces, se unió a las Hijas de la Caridad y dedicó su vida al cuidado de los niños.

Residencia de Santa Catalina Labouré, donde reside Sor André. Foto: Var Matin.

De acuerdo con el cuerpo médico, la religiosa está fuera de peligro y, como ocurrió con la mayoría de los ancianos de la residencia donde vive, permaneció asintomática.

Vic Martin narra que su rostro está “anormalmente tenso y ha mostrado algunos signos de cansancio en las últimas semanas (…) porque la soledad le pesaba terriblemente”.

Durante varias semanas, la religiosa estuvo aislada en su cuarto, como la mayoría de los ancianos de la casa. Personas cercanas a su alrededor explicaron que también le ha pesado “la sensación de inutilidad”.

Cuando se enteró de que tenía Covid-19, más que su estado le salud, se preocupó por los otros ancianos, recuerda David Tavella, encargado de comunicaciones de la residencia.

“Quería saber, por ejemplo, si cambiarían los horarios de las comidas o de acostarse. No mostró ningún temor a la enfermedad. Sin embargo, estaba muy preocupada por los otros residentes “.

Sin duda, este cumpleaños será especial para la hermana André, y lo celebrará con una videollamada con sus familiares.

Con información de Var Matin.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

16 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

17 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

17 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

17 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

17 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

19 horas hace

Esta web usa cookies.