Iglesia en el mundo

Cardenal Aguiar cede su lugar en la redacción del documento del Sínodo

El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Primado de México, cedió su lugar como redactor del documento final del Sínodo de la Amazonia en favor de un padre sinodal de una de las siete Conferencias Episcopales directamente involucradas en la región amazónica.

De acuerdo con un boletín de la Sala de Prensa de la Santa Sede, este lunes 7 de octubre, los 176 padres sinodales eligieron a cuatro de los miembros que integrarán la Comisión de Elaboración del Documento Final del Sínodo de la Amazonia.

El criterio del Secretario General fue que los elegidos fueran de entre las siete Conferencias Episcopales que tienen zona amazónica. En una primera votación, el Cardenal Carlos Aguiar fue elegido para el segundo de los cuatro lugares, sin embargo, no siendo de esas Conferencias Episcopales, el Arzobispo Primado de México decidió renunciar para que se eligiera uno de entre las siete Conferencias.

Los obispos que finalmente quedaron, fueron: Mario Antonio Da Silva, Obispo de Roraima en Brasil; Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal del Perú; Nelson Jair Cardona Ramírez, Obispo de San José del Guaviare en Colombia; y Sergio Alfredo Gualberti Calandrina, Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.

Los cuatro obispos elegidos se unen a la Comisión de Elaboración del Documento Final del Sínodo de la Amazonia, hasta ahora compuesta por el Cardenal Claudio Hummes, secretario general del Sínodo de los Obispos; el Cardenal Lorenzo Baldisseri; Monseñor Mario Grech, el Cardenal Michael Czerny y Monseñor David Martínez de Aguirre Guinea. Aún faltan tres miembros de esta Comisión que serán designados por nominación papal en los próximos días.

Cabe recordar que el Cardenal Carlos Aguiar Retes, por disposición del Papa Francisco, fue uno de los principales organizadores de este sínodo.

Te puede interesar: Sínodo de la Amazonia, en un momento crítico para la humanidad

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

12 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

22 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

3 días hace

Esta web usa cookies.