Iglesia en el mundo

Benedicto XVI cede a la Iglesia la herencia de su hermano fallecido

El Papa Emérito Benedicto XVI decidió renunciar a la herencia de su hermano Georg Ratzinger, quien murió el pasado 1 de julio en Ratisbona, Alemania.

De acuerdo con el medio católico estadounidense CRUX, el Papa Ratzinger tomó la decisión de no reclamar la herencia, por lo que, de acuerdo al testamento, será donada a la Santa Sede.

Leer: Benedicto XVI a su hermano: “Que Dios te pague, querido Georg”

Bild citó declaraciones de Johannes Hofmann, decano de la Colegiata de St. Johann, donde era canónigo el padreGeorg.

La casa donde vivió los últimos años de su vida es propiedad de la Colegiata, por lo que la herencia, dijo Hofmann, consiste básicamente en una pequeña biblioteca, partituras y composiciones de Georg Ratzinger, quien era profesor de música.

¿Quién era Georg Ratzinger?

Georg Ratzinger, hermano mayor del Papa Emérito Benedicto XVI, falleció el pasado 1 de julio a los 96 años en Ratisbona.

Leer: Murió Georg Ratzinger, hermano mayor de Benedicto XVI

Días antes, el 18 de junio, el Papa Emérito viajó a Alemania para reunirse con él, quien entonces estaba gravemente enfermo y con quien pudo celebrar la Misa.

En 1964, Georg se graduó como músico especializado en arte sacro y compositor, y asumió el cargo de Director del Coro de la Catedral de Ratisbona, donde prestó sus servicios hasta 1990.

Durante su pontificado, su hermano Georg varias veces viajó al Vaticano para saludar y pasar algunos días con el Papa, a quien siempre le mostró su cariño fraterno.

Leer: Con información de CRUX.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

6 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

8 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

8 horas hace

El Papa lanza un fuerte llamado a la paz: “¡Tengan la audacia de desarmarse!”

Durante su mensaje, el Papa exhortó a un desarme moral y espiritual que inicie en…

9 horas hace

Santa Inés y el derecho al futuro de las niñas

El peligro actual no usa espada ni decreto imperial. Se infiltra en los mensajes directos,…

10 horas hace

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

1 día hace