Iglesia en el mundo

Avanzan preparativos para la reunión sobre protección de menores en la Iglesia

Avanzan los preparativos del Encuentro para la protección de los menores en la Iglesia, que tendrá lugar en Ciudad del Vaticano, del 21 al 24 de febrero de 2019.

El Comité Organizador de este evento, a través de un comunicado, pidió a los presidentes de todas las Conferencias Episcopales que se reúnan con las víctimas que han sufrido abusos por parte del clero en sus respectivos países, antes de la reunión que tendrán en el Vaticano.

Leer: El Papa integra el comité contra abusos sexuales en la Iglesia

“El primer paso debe ser tomar conciencia de la verdad de lo ocurrido y aprender, así de primera mano, el sufrimiento que han soportado”, dice la carta. Esta es la forma correcta de reafirmar que los sobrevivientes del abuso clerical son la prioridad en la mente de todos durante el Encuentro de febrero, a medida que se unen “en solidaridad, humildad y penitencia”, para avanzar en la crisis de los abusos, afirma el documento.

La carta incluye un breve cuestionario que será utilizado para la preparación interna del Encuentro,  que versará sobre  tres temas principales: responsabilidad, asunción de responsabilidades y transparencia.

El documento señala que los presidentes de las Conferencias Episcopales deben seguir el ejemplo que ha dado el Papa Francisco, al reunirse con víctimas de abuso por parte del clero.

Esta carta fue firmada por el Cardenal Blase J. Cupich; el Cardenal Oswald Gracias; el Arzobispo Charles J. Scicluna, y el sacerdote jestuita Hans Zollner.

Te puede interesar: Scicluna y Zollner, las cartas fuertes del Papa contra la pederastia

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

5 minutos hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

33 minutos hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 hora hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

2 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

8 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

9 horas hace

Esta web usa cookies.