Cáritas Líbano ofrece alimentos, agua y asistencia médica.Foto: Cáritas.
La Iglesia en Líbano lanzó un llamado de emergencia a la comunidad internacional, tras la explosión en el puerto de Beirut del pasado 4 de agosto, y que dejó a cientos de miles de personas sin hogar.
“La situación supera la imaginación. Necesitamos todo, especialmente alimentos, medicinas y apoyo para seguir ayudando a las personas”, aseguró la directora de Cáritas Líbano, Rita Rhayem.
“Es una pesadilla, pero no nos detendremos y continuaremos ayudando a las personas necesitadas”, dijo en declaraciones a Cáritas Internacional.
Miles de familias se vieron afectadas. Hasta ahora, más de 135 personas han muerto, más de 5 mil resultaron heridas y más de 300 mil perdieron su casa.
“Es la primera vez que vivimos una situación de tal magnitud, es apocalíptica. Los hospitales se están derrumbando y los centros de salud de Cáritas están desbordados y carecen de todo, incluida la comida para ayudar a la población afectada ”, agregó Rita Rhayem.
La Iglesia en Líbano actuó desde el primer momento para ayudar a los afectados. Cáritas ofrece alimentos, agua, asistencia médica y apoyo psicosocial a la población y los migrantes.
Además, los monasterios y escuelas de la Iglesia Católica Maronita abrieron sus puertas para dar albergue temporal a las personas que perdieron sus hogares.
“Es una pesadilla, pero no nos detendremos y continuaremos ayudando a las personas necesitadas”.
Si deseas hacer un donativo para ayudar a Cáritas Líbano a cumplir su labor, puedes hacerlo en su página de internet internacional, siguiendo esta liga.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
Esta web usa cookies.