Historias de Fe

Interpretó al Padre Pío y tuvo una extraordinaria conversión

En el pasado, el actor y estrella de Hollywood, Shia LaBeouf, se ha visto involucrado en infinidad de escándalos, una vida de excesos que -aseguró- ya ha quedado atrás, luego de su conversión al interpretar al padre Pío en una nueva película dirigida por el director Abel Ferrara, y que se estrenará en septiembre, en la sección paralela del Festival de Cine de Venecia.

Él mismo lo ha explicado en una entrevista que concedió al obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Los Angeles, Mons. Robert Barron.

El acctor Shia LaBeouf en entrevista con el obispo Robert Barron. Foto: Robert Barron/Instagram.

“Ya no quería vivir”

LaBeouf alcanzó la fama al protagonizar la película Transformers (2007) pero a partir de 2011, su vida se convirtió en una sucesión de detenciones, la primera ocurrió ese año tras una pelea en un club de Los Ángeles, pasó por clínicas de rehabilitación sin recuperarse del todo, tuvo excesos con el alcohol y su carrera parecía terminada cuando en 2020 su exnovia FKA Twigs lo demandó por abuso y agresiones.

“Mirar cómo otras personas que han pecado más allá de lo que yo podía imaginar también se encontraron en Cristo me hizo pensar: ‘eso me da esperanza'”, dijo el actor en la entrevista con el obispo.

“Escuché experiencias de otras personas que habían encontrado su camino en esto y me hizo sentir que tenía permiso”, aseguró.

En la entrevista para el canal de Youtube del obispo Barron, ampliamente conocido en los medios de comunicación de Estados Unidos, Shia LaBeouf reconoció que, hasta su conversión, se encontraba en uno de los momentos más difíciles de su vida personal.

“Tenía una pistola sobre la mesa. Estaba con un pie en el otro lado. No quería seguir vivo cuando todo esto sucedió. Una vergüenza como nunca antes había experimentado: el tipo de vergüenza que te hace olvidar cómo respirar.

El hermano Alex

Durante la entrevista, Shia LaBeouf menciona especialmente el apoyo que recibió del hermano Alex, un religioso que lo acogió durante el período en el que convivió con los capuchinos en Old Mission Santa Inés en Solvang, California, y a quien él mismo describió como “mi mano derecha en la vida y en la película”.

Fue tal la influencia del hermano Alex -y de sus hermanos capuchinos de California- en la vida y el trabajo actoral de Shia, que incluso aparece con un pequeño papel en la película.

Los capuchinos, aseguró, lo llevaron de la mano para comprender a profundidad al Padre Pío de Pietrelcina, pero también lo introdujeron a la obra de San Agustín, lo animaron a leer los Evangelios, a orar frente al Santísimo Sacramento e incluso a hacer su Primera Comunión.

El Padre Pío cambia vidas

La experiencia que vivió para preparar su papel como san Pío de Pietrelcina y la misma interpretación en la película, aseguró LaBeouf, también fue determinante para su conversión.

“Esto fue más que un papel, Pío también salvó mi vida, no fue sólo una película y no lo digo a la ligera (…) Si te gustan las experiencias inmersivas y te asignan el trabajo de interpretar al Padre Pío, tu vida va a cambiar”.

“Quería salvar mi carrera”

Los excesos de alcohol y las acusaciones de acoso prácticamente derrumbaron una carrera brillante, que lo llevó a interpretar grandes éxitos taquilleros como la saga de Transformers y una película de Indiana Jones, y reconoce que tomó la decisión de interpretar al Padre Pío para salvar su carrera… pero fue Jesús quien lo salvó a él.

“Ahora entiendo que Dios estaba utilizando mi ego para atraerme hacia Él. Me alejaba de los deseos mundanos. Todo sucedía simultáneamente. Pero no hubiera tenido ningún impulso para subir al auto y conducir al monasterio si no estuviera pensando: ‘Oh, voy a salvar mi carrera'”, dijo.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

2 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

3 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

17 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

17 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

18 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.