Historias de Fe

Una madre a su hija medallista en Tokio 2020: “Dios te siga bendiciendo”

Uno de los momentos más emocionantes de los ganadores de medallas en los juegos olímpicos y paralímpicos sucede minutos después de la victoria, afuera de la alberca, de la cancha o de la pista, cuando suben al podio y reciben la medalla que los acredita como los mejores deportistas del mundo en su especialidad.

Puedes leer: Juegos Olímpicos: 6 gestos de solidaridad porque ganar no lo es todo

Pero, cuando quien te entrega la medalla es tu propia madre, la emoción se desborda. Esto le ocurrió a la nadadora mexicana Fabiola Ramírez, ganadora de la primera medalla para la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, al obtener el bronce en los 100 metros dorso, clasificación S2.

En esta edición de los Juegos son los propios deportistas quienes toman la medalla y la cuelgan en su cuello. No obstante, si su condición lo requiere, pueden ser asistidos por algún miembro de su equipo… o, en este caso, de su familia.

En entrevista con el diario Excelsior, Fabiola relató el bello momento en que su madre le colgó el bronce:

“Mi mamá estuvo conmigo, ella fue la que me puso la medalla y, cuando me la estaba poniendo, veía sus ojos llenos de lágrimas de felicidad, y me dijo que estaba muy orgullosa de ser mi mamá y que Dios me siguiera bendiciendo”.

“Con mi papá me comuniqué ese día… hasta la noche, él está en México y también me dijo que estaba muy orgulloso, que ahí estaba el fruto de la perseverancia y de la humildad con la que he trabajado”, agregó.

Un sueño cumplido

Con 31 años, Fabiola Ramírez es licenciada en derecho y, actualmente, estudia la maestría en Administración Pública, en la Universidad Anáhuac. Además, está rankeada en el top ten de su especialidad y ha participado en tres Juegos Olímpicos, dos mundiales de natación y tres juegos parapanamericanos.

Fabiola en la final de Tokio 2020. Foto: Twitter @COPAME

Comenzó a los 15 años en la natación, como una terapia para tratar la artogriposis múltiple congénita, con la que nació; pero pronto se dio cuenta de sus habilidades y decidió convertirse en atleta de alto rendimiento.

“Es una falta de desarrollo en articulaciones y músculos, en mi caso es general, fue en brazos y piernas”, dijo a Noticieros Televisa, en marzo de 2020.

“Me encanta competir, es lo que más amo, para mí es muy, muy satisfactorio, poder enseñarle al mundo de lo que somos capaces (..) El día que yo tenga un límite voy a dejar de ser Fabiola”.

Fabiola siempre reconoce el apoyo que le brinda su familia, que ha sido fundamental para salir adelante en la vida y el deporte.

Fabiola Ramìrez en su competencia. Foto: CONADE

En declaraciones para Televisa, su padre Fabián Javier Ramírez, destacó la actitud y la capacidad de la joven para enfrentar y superar los problemas, y aseguró que el amor es el motor para impulsarla y acompañarla en todo lo que se propone

“Es el amor, es el cariño, el entendimiento y el saber que uno fue tocado por Dios para cuidar a una persona”, dijo orgulloso.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

9 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

1 día hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

2 días hace