Historias de Fe

Mohamed visitó a la Virgen de Guadalupe antes de la final

Como fiel devoto de la Guadalupana, la fría mañana del domingo en que se jugaría la final de futbol mexicano entre América y Monterrey, Antonio “El Turco” Mohamed salió del hotel en que se hallaba concentrado el equipo rayado, y se dirigió a la Basílica de Guadalupe para participar de la Misa y pedir ayuda a la Morenita del Tepeyac, pues además de ser una persona de una altísima calidad humana, el técnico argentino es un hombre de fe, como lo señala el padre David Jasso, quien fuera gerente deportivo del club regiomontano del 2004 al 2011, antes de inclinar su camino hacia la vida sacerdotal.

“He convivido con Antonio un par de ocasiones -platica el padre David-, en el marco de la bendición de las nuevas instalaciones del Barrial (hace dos años), y pude comprobar lo que todos en la institución opinan de él: que es un hombre sensible, sencillo, de buen trato con los jugadores y con la gente del club en general; alguien que ha logrado contagiar a todos los jugadores del amor a la camiseta. Pero sobre todo, un hombre de fe”.

El padre David Jasso, quien jamás ha dejado de seguir la trayectoria de Mohamed, refiere que en julio de 2006, durante la Copa Mundial de Futbol de Alemania, “El Turco” se hallaba en aquel país siguiendo a la Selección de Argentina, cuando él y su hijo Farid fueron víctimas de un accidente automovilístico que acabó con la vida del pequeño de sólo 9 años.

Puedes leer: Así fue como la fe anotó gol en la vida de Jonny Magallón

“Lo sucedido, desde luego, fue devastador para Antonio; y su amor de padre lo llevó a dirigirle dos promesas hasta el cielo: lograr, como técnico del Huracán, el ascenso del equipo a la Primera División de Argentina, y hacer campeón en México al Monterrey, pues Farid era aficionado a ambas escuadras”.

A un año de la tragedia, Mohamed pudo cumplir la primera promesa. “En cuanto a la segunda -explica el padre David-, estuvo muy cerca de cumplirla en una de las dos oportunidades anteriores como entrenador del Monterrey, y finalmente se hizo realidad hace unos días, tras vencer  al América en la final, encuentro en el que se le vio con un rosario en la mano, pues es un gran devoto de la Virgen”.

La entrevista completa sobre esta historia de fe y futbol aparecerá la edición impresa de Desde la fe del domingo 12 de enero.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

3 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

4 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

6 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.