Historias de Fe

‘Father J’, el sacerdote rapero de Nueva York, ¡Ahora será Obispo!

“¡Wow! Nunca pensé que sería obispo, es surreal”, con estas palabras el padre Joseph Armando Espeillat expresó su emoción tras haber sido nombrado por el Papa Francisco como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Nueva York.

Leer: SmDani: Rabero, Youtuber… y ¡sacerdote!

Monseñor Espeillat es conocido entre los jóvenes católicos de Nueva York como “Father J” y, con 45 años de edad, se convertirá en el obispo más joven del continente americano. En Estados Unidos se ha hecho famoso por su facilidad para rapear.

El pasado 25 de enero, el Papa Francisco anunció su nombramiento como obispo auxiliar de Nueva York, junto a su compañero sacerdote John S. Bonnici.

Un sacerdote diferente

En entrevista con la cadena de noticas estadounidense NBC, “Father J” reconoció que no encaja en la imagen que muchos tienen de un presbítero tradicional.

“Soy diferente –dice convencido-. No soy tu sacerdote habitual en ese sentido”.

No obstante, es muy claro en que el rap es uno de los vehículos que utiliza para la Evangelización.

“Mucha gente ha entendido mal todo este asunto del rap y el hip hop. Es un medio, es un medio para un fin, y el fin es Jesucristo”.

Leer: El día que ESPN anunció en vivo que un jugador sería sacerdote

Esta facilidad para hablar el lenguaje de los jóvenes y ganar su confianza para acercarlos a Dios, es una de sus principales cualidades. Así lo reconoce en la misma entrevista el obispo titular de Nueva York, Cardenal Timothy Dolan.

“Yo sabía del rap, porque él ha sido increíblemente eficaz como líder de nuestro programa de ayuda a los jóvenes aquí en la arquidiócesis”.

Una vida de dedicada a los jóvenes

El padre Espeillat se desempeñaba hasta ahora como párroco de la Iglesia de San Antonio de Padua, en el Bronx, un barrio reconocido como la cuna del hip hop.

De origen dominicano, el nuevo obispo nació el 27 de diciembre de 1976 y fue ordenado sacerdote el 17 de mayo de 2003.

Su vida sacerdotal ha destacado por el servicio prestado en la pastoral juvenil, y se ha desempeñado como director del ministerio juvenil de la Arquidiócesis de Nueva York y director de la Renovación Carismática Católica Hispana en la arquidiócesis.

Además es un habitual participante en congresos y foros juveniles, como conferencista e incluso rapeando. Tiene un podcast y un canal de Youtube titulado Sainthood in the City.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

3 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

4 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

13 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

14 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

19 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

21 horas hace