Historias de Fe

Sacerdote comparte en redes que tiene cáncer y da una cátedra de fe

Muchas personas, al enterarse que tienen cáncer o padecen de alguna grave enfermedad, se deprimen y comienzan a buscar culpables de lo que están sufriendo. No pocas veces, el culpable es Dios, con quien se enemistan casi de forma inmediata. Pero no es el caso de este sacerdote exorcista.

Y es que la fe permite ver las cosas desde otra óptica, con un enfoque que, para quienes no la tienen, es incomprensible, incluso, desconcertante.

Fue por ello que el mensaje que compartió el P. Andrés Esteban López, sacerdote de la Arquidiócesis de México, tras enterarse que tenía un pequeño tumor cancerígeno, llamó mucho la atención en las redes sociales.

El sacerdote, miembro del Colegio de Exorcistas de México, lejos de reprochar a Dios por sufrir esa enfermedad, escribió una carta que es una verdadera cátedra de fe.

A continuación publicamos la carta íntegra.

No dejes de leer: Exorcista: los demonios no resisten un Ave María y mucho menos el Rosario completo 

Carta del P. Andrés Esteban López:

Siempre he disfrutado del sol. Me gusta subir las montañas y mirar el sol. A veces me acuesto en la cumbre de una montaña, y veo como pasan las nubes dejándome ver los resplandores del cielo. El sol ha cautivado mis ojos. Pero también ha dañado mi carne.

Tal vez detrás de este suceso se esconda un misterio. Mi alma ha buscado la luz y ha querido subir por los caminos más altos del espíritu; sin embargo, algo en mi carne nunca ha estado a la altura de la santidad de Dios. Esa es la verdad: Dios es Santo.

La exposición continua a los resplandores eternos de la pureza de la Santa Trinidad, hacen brotar una verdad arraigada en mi alma.

Mirar la luz quema, mata y destruye todo lo que se ha desconfigurado en el corazón impuro. Tal vez sea necesario para pasar de las tinieblas a la luz, para ser verdadero hijo de la luz, ser acrisolado por el fuego.

No lo sé, sólo sé que todo me habla de Dios. El descubrir de una manera accidental que había un cáncer en mi piel, me ha hecho pensar todas estas cosas. El tumor es pequeño y descubierto muy a tiempo. Se trata de un CBC en el parpado derecho.

Pareciera mentira, pero no lo es: el cáncer fue descubierto en un día de ayuno y oración. Para mí fue muy significativo. La palabra de Dios era clara. El Señor me decía con dulzura:

“Andrés, permanece en actitud orante, en camino de conversión, en ayuno y oración, y yo sanaré tu carne, yo reconfiguraré tu corazón, yo arrancaré lo que está enfermo en ti, aun todo aquello que ni siquiera te has dado cuenta que está dañado.”

Tal vez sea algo que pase pronto, tal vez sea algo que me acompañará durante mi vida. No lo puedo saber. Lo que si sé es que tendré que cubrir mi carne del sol con más cuidado del que siempre lo he hecho, y permanecer vigilante. También sé que hay que quitar el tejido maligno.

Ojalá el Señor, en su misericordia, quite también toda enfermedad de mi alma y me haga digno de Su rostro junto con todos los que lo buscan.

Algo de esta realidad me recuerda también a Moisés. Sé que no puedo dejar de mirar la luz, especialmente ese esplendor que brota del calvario y del trono de mi Rey: la Santa Cruz.

Allí, bajo esas dulces claridades, siempre pasará la muerte y vendrá la vida nueva. Y también sé que algo de ese monte se quedará en mi rostro.

No dejes de leer: ¿Qué le preguntarías a un exorcista? Arquidiócesis de México presenta “Confesiones de un Exorcista”

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

7 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

11 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace