Historias de Fe

Con 107 años, esta religiosa benedictina ha sobrevivido a dos pandemias

Con 107 años cumplidos el pasado 28 de agosto, la hermana Vivian Ivantic es, posiblemente, la monja de la Orden de San Benito más longeva en el mundo.

El año pasado celebró 85 años como religiosa. En una reciente entrevista con el medio estadounidense Chicago Catholic, recordó que el primer llamado a seguir a Jesús lo recibió hace más de 100 años, cuando ingresó a la escuela Madre de Dios, en Waukegan, una localidad cercana a Chicago.

Conocí a la hermana Adelaide. Llegué a casa y le dije a mi madre que quería ser una hermana como ella y nunca cambié de opinión”.

Con 21 años ingresó a la Orden de las Benedictinas, al monasterio de Santa Escolástica, donde reside actualmente. Con ellas estudió la licenciatura y la maestría en bibliotecología, y dedicó su vida a la enseñanza.

Las dos pandemias

La hermana Vivian nació en 1913, cinco años antes de la llegada de la pandemia de la influenza de 1918, conocida como la Gripe Española.

“En la primera [pandemia], era demasiado pequeña para darme cuenta de lo que estaba pasando. Pero sé que sucedió porque la madre de mi madre murió. Sabía que estaba llorando, pero yo era demasiado joven para darme cuenta de por qué”, dijo en otra entrevista al portal estadounidense Global Sisters Report.

Según cifras oficiales, unas 500 millones de personas –un tercio de la población mundial en ese entonces- enfermaron de este virus, y más de 50 millones murieron.

Hasta el 9 de septiembre se tenían reportadas 898 mil fallecidos por el coronavirus COVID-19 y más de 27 millones han enfermado, entre ellos la hermana Vivian, que se recuperó favorablemente en abril pasado.

“He sido muy, muy afortunada”, reconoce la religiosa.

Con información de Chicago Catholic y Global Sisters Report.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

8 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

9 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

13 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

16 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

19 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

20 horas hace