Se sentía el abuelo más feliz al conocer a la hija de Francisco
Antonio García Torres, de 47 años, lleva orgulloso el primer apellido del padre Chinchachoma. Llegó a Hogares Providencia con siete años y salió después de cumplir 18 para ser independiente.
Leer: Chinchachoma, el sacerdote que ‘adoptó’ a miles de niños de la calle
“Yo viví en situación de calle aproximadamente seis meses, padeciendo las inclemencias del tiempo, el hambre, sed (…) Salí de mi casa por maltrato, golpes, insultos, nadie aguanta eso”, recuerda.
Pero fue gracias a una señora a la que le pidió unas monedas en la zona de Salto del Agua, que conoció a Chinchachoma, ya que ella lo llevó a una de las casas. “Mi intención era robarle, yo tenía siete años y buscaba la forma de sobrevivir”.
En Hogares estudió primaria, secundaria y preparatoria. Salió de ahí, consiguió empleo y se mantuvo en contacto con el Chincha, su papá. La última vez que lo vio fue un mes antes de su muerte, cuando le presentó a su hija, Michelle.
“Era el abuelo más feliz del mundo, después de haberme sacado adelante y de haberme dado todo (…) Soy feliz, creo que no me falta nada, pero sigo sintiendo que me falta él”, dice emocionado.
Puedes leer: Un apostolado que busca hogar para las embarazadas
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…
Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…
Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…
El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…
La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…