Cultura

Películas católicas que puedes ver en Semana Santa

Películas católicas que te harán entender mejor el significado de la Semana Santa

“En la industria cinematográfica, hay un género muy solicitado que son las películas de corte religioso y espiritual, no necesariamente bíblicas; por ejemplo, las que muestran algún milagro, o las que tienen alguna reflexión moral. Todas ellas tienen muchísimo éxito, y estas son una buena opción para la Semana Santa”, señaló en entrevista Gerardo Gil Ballesteros, cronista, crítico y profesor de cine.

Puedes leer: 5 películas sobre el Padre Pío que no te puedes perder

El cineasta aseguró que hay dos tipos de películas católicas que se pueden ver en Semana Santa:

  1. Las que pueden tener una visión crítica, como por ejemplo: La Última Tentación de Cristo, o la canadiense Jesús de Montreal, que trata de un grupo de actores que montan la Pasión de Cristo y entran en polémica en torno a la función del arte.
  2. También están las evocativas, que ayudan a reforzar la fe. “El mártir del calvario, de 1952, con un guion de Miguel Moraita, y con la actuación de Manolo Fábregas y Enrique Rambal, en la Época de Oro del Cine Mexicano, y que se considera la mayor aportación del cine bíblico en México”, aseguró Gil Ballesteros.

En 2010, en México se hizo una versión en color del clásico Marcelino pan y vino, pero fue ambientada a mitad de la Revolución Mexicana. Y bajo iniciativa mexicana también se filmó Cristiada, basada en la vida de San José Sánchez del Río, un niño mártir de la Guerra Cristera en México, y que contó con la participación de Peter Otool y Eduardo Verástegui.

Te puede interesar: Cómo fue que el Rosario cambió la vida de Eduardo Verástegui

Gerardo Gil Ballesteros recomienda 3 clásicos de películas católicas que se pueden ver en Semana Santa:

  1. Rey de Reyes, que es una película de 1961 de Nicholas Ray, y que es la segunda versión, pues la primera se realizó en la Época del Cine Mudo, en 1925.
  2. Ben Hur, de 1959, con la actuación de Charlton Heston, y que está basada en una novela de 1880.
  3. Los diez mandamientos, o Quo Vadis, en donde participaron como extras Sofía Loren y Elizabeth Taylor.

Estas películas pueden llamar la atención incluso de personas no católicas, pues son grandes producciones cinematográficas.

Películas de santos recomendadas para la Semana Mayor

Hay otro tipo de películas que católicas que puedes ver en Semana Santa que abordan las vidas de los santos, como:

  • San Felipe de Jesús, de 1949, bajo la dirección de Julio Bracho, y con la actuación de Ernesto Alonso, Rita Macedo, y que obtuvo dos Arieles.
  • Fátima, de 2020, trata de la aparición de la Virgen María en Portugal y en ella se puede escuchar un Gratia Plena cantada por Andrea Bocelli y compuesta por el italiano Paolo Buonviero.

Otras películas católicas que puedes ver en Semana Santa relacionadas con los santos:

  • Bakita, que fue una esclava africana que al obtener su libertad se hizo monja;
  • La vida de San Juan Pablo II;
  • La vida de Sor Faustina Kowalska, la vidente de la misericordia;
  • La de San Vicente de Paul;
  • La de San Ignacio de Loyola;
  • La de San Francisco de Asís, Historias del Rosario,
  • En dibujos animados El Gran Milagro.

De acuerdo con Gerardo Gil, todo cine hay que verlo, porque en él hay cultura cinematográfica, cultura religiosa, y en algunos casos histórica. 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Ayunar para transformar

Cada acto de cuidado, cada decisión consciente, cada gesto de solidaridad suma para acercarnos al…

1 hora hace

Seamos todos misioneros

Reavivar esta conciencia significa reconocer que ignorar nuestra vocación es como apagar una linterna en…

2 horas hace

El Papa León XIV realizará su primer viaje apostólico a Turquía y el Líbano

En su primer viaje apostólico, el Papa León XIV visitará Turquía y el Líbano, y…

3 horas hace

Lo que sabemos del asesinato del padre Bertoldo Pantaleón en Guerrero

El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de San Cristóbal en Guerrero, fue hallado sin vida…

5 horas hace

¿Por qué hablar de infidelidad en el matrimonio?

La infidelidad es una herida profunda que puede romper matrimonios, pero también puede ser el…

20 horas hace

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

1 día hace