"Mi madre y yo", la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el "sí" por la vida

Leer más

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y muestra cómo la maternidad transforma y sana las relaciones familiares. Conoce su mensaje central.

POR  Jorge Reyes
14 noviembre, 2025
“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida
A través de relatos cruzados, Mi madre y yo nos recuerda que la vida es un regalo y que la llegada de un hijo puede convertirse en una bendición que ilumina caminos nuevos. Foto Especial.

La película Mi madre y yo (Mothers and Daughters), estrenada en 2016 y dirigida por Paul Duddridge y Nigel Levy, es una producción que entrelaza varias historias de mujeres cuyas vidas se ven profundamente marcadas por la maternidad y la decisión que en algún momento tomaron sobre ella.

Desde un enfoque humano y compatible con los valores católicos, esta cinta se convierte en una reflexión íntima sobre el don de la vida, la importancia de la familia y la capacidad de sanar las heridas que por diversas circunstancias a veces se generan entre las madres y sus hijas e hijos.

Mi madre y yo: Una mirada a la maternidad y a la decisión de acoger la vida

A través de los personajes, la película Mi madre y yo muestra cómo diversas mujeres enfrentan embarazos inesperados o difíciles, y cómo cada una —desde su propia realidad, sus temores y sus circunstancias— toma decisiones que optan por la vida del ser que están gestando, dejando de lado la posibilidad de recurrir al aborto.

La cinta propone una visión esperanzadora: incluso en medio de la incertidumbre, la maternidad puede convertirse en una fuente de crecimiento personal, reconciliación y plenitud.

En un momento cultural en el que la vida no siempre es valorada, esta película ofrece una alternativa luminosa para reflexionar sobre el “sí” a la vida y las consecuencias positivas que se pueden alcanzar al acogerla, no solo para el bebé, sino para la madre que le dio la vida y a las familias que los adoptan.

Sharon Stone y Alexandra Daniels en una escena de Mi madre y yo. Foto Especial.

Conflictos reales entre madres e hijas… y caminos para sanar

Protagonizada por reconocidas actrices como Christina Ricci, Sharon Stone, Susan Sarandon, Courteney Cox y Selma Blair, esta película nos muestra de manera acompasada diversos escenarios y situaciones que las madres enfrentan en el día a día con sus hijos e hijas, así como la forma en cómo se logran superar los desencuentros a partir del amor y la compresión.

Uno de los ejes más emotivos del filme es la manera en que retrata los desencuentros entre generaciones: madres que no saben cómo comunicarse con sus hijas, hijas que guardan resentimientos o heridas del pasado, o familias separadas por decisiones difícilmente comprendidas.

Sin embargo, y es algo que se debe aplaudir, es el hecho de que Mi madre y yo evita el dramatismo innecesario, ya que cada conflicto se presenta con humanidad, y cada historia sugiere que el amor auténtico, la apertura al perdón y el diálogo sincero son vías para superar los desencuentros familiares.

Este enfoque manejado de manera concreta y directa coincide con la visión cristiana de la misericordia y de la restauración de los vínculos rotos entre los miembros de la familia, lo que permite que se den los reencuentros y, sobre todo, la convivencia familiar.

Un mensaje central profundamente humano

El eje de la película Mi madre y yo puede resumirse en una frase: “la maternidad transforma y redime”.

A través de relatos cruzados, la cinta recuerda que la vida es un regalo y que la llegada de un hijo —incluso en circunstancias complicadas— puede convertirse en una bendición que ilumina caminos nuevos, abre posibilidades de perdonar y permite reconstruir relaciones deterioradas.

Y un aspecto que destaca la película es el hecho de que incluso cuando una madre decide no abortar y dar en adopción a su bebé, ese hecho será una bendición para la familia que los recibe y por ello inculcarán en ellos grandes valores humanos.

¿Por qué debo ver la película Mi madre y yo?

Mi madre y yo es una recomendación ideal para quienes buscan:

  • Historias que afirman el valor sagrado de la vida.
  • Narrativas donde la maternidad se presenta como un don y no como un problema.
  • Reflexiones sobre el perdón, la reconciliación y los lazos familiares.
  • Un retrato sincero, cercano y esperanzador de las decisiones que marcan la vida de una mujer.

Además, es una película útil para quienes desean conocer distintas alternativas ante un embarazo inesperado y los frutos que puede traer el elegir el “sí” a la vida.

Christina Ricci y Courteney Cox, en una escena de la película. Foto Especial

¿Dónde puedo ver la Película Mi madre y yo?

Mi madre y yo, la película que nos hará reflexionar sobre la maternidad, la reconciliación y el valor de decir sí a la vida frente a situaciones difíciles, la puedes ver a través de la plataforma de streaming de Prime Video.

Ficha técnica

Película: Mi madre y yo
Duración: 1 hora, 30 minutos
Género: Drama, familia
Plataforma: Prime Video
Año de estreno: 2016
Guion: Paul Duddridge.
Historia: Paul Duddridge.
Director: Paul Duddridge y Nigel Levy.
Protagonistas: Selma Blair, Christina Ricci, Sharon Stone, Susan Sarandon, Courteney Cox y Mira Sorvino.
Compañías: Siempre Viva Productions, Aloe Entertainment.
País de origen: Estados Unidos.

Sinopsis: Historias entrelazadas sobre lo que significa ser madre, que están vinculadas a través de Rigby Gray, una fotógrafa de rock que está en su mejor momento cuando de pronto, un embarazo inesperado la obliga a mirar hacia adentro.



Autor

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.