Ana Teresa Fernández es mexicana, estudió arte y vive en San Francisco, California. Es pintora, escultora, fotógrafa.
Con su talento se ha dedicado a denunciar los muros psicológicos, físicos y sociales impuestos por el hombre. Cuando en 2011 las autoridades estadounidenses cerraron el Parque de la Amistad y las familias hispanas no pudieron volverse a abrazar, Ana Teresa usó su mejor arma, la brocha, y pintó de azul, como el cielo, el hierro oxidado.
Te puede interesar: “El miedo nos vuelve locos”: el Papa sobre el muro de Trump
Cuando empecé a viajar a la frontera entre Tijuana y San Diego para ver y vivir este obstáculo que era el muro. Para mí fue muy importante estar ahí y realizar acciones de arte: barría la arena, trapeaba el mar; era una metáfora.
El cielo es amplitud, es libertad, es lo más expansivo que existe, aún más que el agua, aún más que el mar, porque el mar se contiene en la tierra, pero el cielo es lo más abierto que puede existir, lo más generoso.
Cuando suspiramos porque amamos, levantamos la mirada al cielo; es lo más importante.
Esta barda está hecha de rieles de trenes, y es una contradicción metafórica porque los trenes son para viajar, para el movimiento, para explorar; y aquí usan los rieles de trenes para una prisión, crear una barrera entre dos países.
Yo quise revestir de cielo esta barda de rieles para crear una sensación de amplitud y libertad, espacio y generosidad.
Leer: Obispos de México y Estados Unidos dicen ‘no’ al muro fronterizo
Este texto fue publicando originalmente en El Observador de la actualidad, con quien Desde la fe tiene una alianza de intercambio de contenidos.
Cuando nos hemos llenado de rosarios y crucifijos heredados, suele llegarnos la pregunta sobre qué…
El sismo de 2017 dejó a la Parroquia de la Santa Veracruz con graves daños…
El Papa León XIV viajará a Turquía y Líbano para celebrar el Concilio de Nicea…
¿Cómo mantenernos jóvenes a pesar de los años? Pero la respuesta a estas preguntas está…
Cada acto de cuidado, cada decisión consciente, cada gesto de solidaridad suma para acercarnos al…
Reavivar esta conciencia significa reconocer que ignorar nuestra vocación es como apagar una linterna en…