Cultura

“Haré más ruido muerto que vivo”

La película El Misterio del padre Pío llegó a los cines mexicanos el pasado 22 de febrero, y su director y guionista, José María Zavala, periodista y escritor español, espera una buena respuesta para seguir promoviendo la revolución de amor que provoca el padre Pío. Una de las promotoras, Gaby Jacoba, platicó con el director, quien se encuentra en una gira de promoción por Iberoamérica.

¿Qué puede esperar la gente de esta película?

Hay que señalar que ésta no es una película beata en el sentido de que es para todo público; cualquiera que no conozca al padre Pío, incluso cualquiera que esté alejado de Dios, por medio de esta película-instrumento va acercarse a Dios a través del padre Pío, que es un gran intercesor para los tiempos de hoy.  Igual que el padre Pío cambió mi vida hace años, está cambiando la vida de muchísimas personas que están sufriendo y que necesitan una ayuda, un agarradero, un amarre que les ayude a acercarse a Dios.

¿Qué podemos hacer para unirnos a la revolución del padre Pío?

Es muy fácil: llenar los cines, a reventar, recomendarlo, el boca-oído funciona muy bien.

Yo no conozco a una sola persona que haya visto esta película El misterio del padre Pío, y haya quedado indiferente; algo se lleva siempre en su corazón, alguna enseñanza, algún propósito bueno.

Así que invito a mis hermanos mexicanos a que vayan a las salas de cine, porque el padre Pío va a hacer mucho ruido en México y en toda América Latina y, haciendo honor a su palabra dada, él dijo: «Haré más ruido muerto que vivo».

Este texto fue publicando originalmente en El Observador de la actualidad, con quien Desde la fe tiene una alianza de intercambio de contenidos.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

1 día hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

2 días hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

2 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.