El Doctor Miguel León-Portilla. Foto: Notimex
El Doctor Miguel León-Portilla contribuyó enormemente al conocimiento del pensamiento y de la literatura náhuatl, y entre las obras que estudió figuró el Nican Mopohua, escrito por Antonio Valeriano, que es el documento que narra las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac.
Miguel León-Portilla recibió alrededor de 20 doctorados Honoris Causa de distintas universidades, entre ellas, la Pontificia de México, la de Tel Aviv, la de Dallas, la Universidad de San Andrés en Bolivia, la Universidad Carolina de Praga, la de Sevilla, entre otras.
Además, desde 1988 fue investigador emérito de la UNAM, recibió la Medalla Belisario Domínguez, y fue miembro de número del Colegio Nacional, de la Academia Mexicana de la Lengua, de la Academia Mexicana de Historia, Premio Nacional de las Ciencias y Artes, entre otras distinciones.
Su brillante carrera dio inicio como discípulo del P. Ángel María Garibay Kintana, un destacado nahuatlato, idioma indígena que a la fecha aún hablan más de un millón y medio de personas en México.
León Portilla contribuyó en el estudio y comprensión de importantes obras, entre ellas, las de Fray Bernardino de Sahagún, el Códice Florentino, el Códice Upsala, y la poesía náhuatl de autores como Nezahualcóyotl, los Cantares Mexicanos, y además, ha sido un importante defensor de los derechos indígenas.
Entre las obras más destacadas de León-Portilla figuran: Visión de los vencidos, Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares, Tiempo y realidad en el pensamiento maya, México-Tenochtitlan, su espacio y tiempos sagrados, Quince poetas del mundo náhuatl, Bernardino de Sahagún, pionero de la antropología, La Flecha en el blanco, entre otras.
El Dr. León-Portilla dio conferencias en varios países, y en México, fue un cercano colaborador de la Universidad Pontificia de México, del IMDOSOC (Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana), y en algunas investigaciones históricas que tienen relación con temas eclesiales, como fue el caso de San Juan Diego y el Nican Mopohua.
Lee su última colaboración para Desde la fe aquí.
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…
La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…
Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Esta web usa cookies.