Cultura

Documental sobre Lourdes llega a México este mes de octubre

El próximo 13 de octubre se estrenará en 55 salas de la República Mexicana el documental “Lourdes, de los directores franceses Alban Teurlai y Thierry Demaiziere, quienes, a pesar de ser ateos, tratan el tema como toda seriedad y objetividad, y califican a Lourdes como un lugar de interés antropológico y refugio de los peregrinos, al que acuden desde hace más de 160 años de varias partes del mundo, con la esperanza de recibir un milagro.

Esta película, que ha sido vista con éxito e interés en Europa, muestra con detalle el amor que los voluntarios del santuario ponen en la atención de los enfermos, los servicios que se prestan y la manera en que la Iglesia abraza a los peregrinos que acuden a ver a la Virgen como a una amorosa madre.

¿De qué trata Lourdes?

El documental plantea la historia de varias personas que acuden por distintas causas; unos por enfermedad física, o de orden mental, o del alma. Todos ellos buscan sanar, y su estancia en Lourdes toca sus vidas.

Uno de los peregrinos es una niña a la que le hacen bullying en el colegio y llega a pensar en el suicidio; otro es un militar cuyo hijo está enfermo; uno más tiene una enfermedad degenerativa, quien es el que tiene mayor fe, y otro se dedica a la prostitución, se sabe pecador y busca cambiar su forma de vida.

En todos ellos media la fe, la esperanza y la voluntad, como ocurre con sus 6 millones de peregrinos que llegan a este santuario cada año.

Esta película ha sido vista tanto por creyentes como por ateos, y en general ha recibido excelentes críticas, y ha sido nominada y recibido premios.

Esta es una producción de Bosco Films, empresa que ha producido e impulsa el cine de valores católicos.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

6 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

13 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

14 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

14 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

15 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

15 horas hace

Esta web usa cookies.