¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

Leer más

Así fue como se realizó “Jesús, Luz del Mundo”, la película animada que llega a México

“Jesús, Luz del Mundo”, la nueva película animada sobre la vida de Jesús, tocó corazones incluso de quienes trabajaron en su producción.

2 octubre, 2025
Así fue como se realizó “Jesús, Luz del Mundo”, la película animada que llega a México
Imagen de la película Jesús, Luz del Mundo. Crédito: The Salvation Poem Foundation, Inc.

El 16 de octubre llegará a México Jesús, Luz del Mundo, una cinta animada con el estilo de las clásicas películas de Disney, pero que en esta ocasión cuenta la historia de Jesús, bajo la óptica del apóstol Juan, que es retratado como un adolescente con una profunda fe y amor por Dios.

La esperanza y misericordia como mensajes centrales

La película llega en un momento marcado por guerras, tensiones políticas y desastres naturales, por lo que el mensaje de Jesús toma aún más relevancia, afirman los directores John Schafer y Tom Bancroft.

“Queremos que quien vea la cinta se lleve esperanza. Que al ver a Juan encontrarse con Jesús, se identifique también con su propio camino de fe”, dice Bancroft, quien trabajó en clásicos de Disney como La Bella y la Bestia, El Rey León y Mulán.

La misericordia es otro hilo conductor: desde la paciencia de los padres de Juan hasta el perdón de Jesús a Pedro tras la negación. “La gracia lleva a la misericordia, y la misericordia conduce a la esperanza. Ese es el recorrido que quisimos mostrar”, asegura en entrevista con Desde la fe.

Además, los directores aseguran que la película no está pensada solo para creyentes. En las funciones de prueba, tanto niños como adultos se han conmovido hasta las lágrimas al acompañar a Jesús en su camino hacia la cruz. “Si hicimos bien nuestro trabajo, el espectador termina siendo amigo de Jesús, y entonces su sacrificio adquiere un sentido personal”.

¿Puede una película cambiar mi vida?

Durante la producción de Jesús, Luz del Mundo, colaboraron más de 400 personas, la mayoría no creyentes. Y algo sorprendente pasó: esas personas se empezaron a hacer preguntas sobre Dios.

“Fue como dirigir y, al mismo tiempo, evangelizar. Nos preguntamos: ¿cómo compartir el Evangelio con personas que trabajaron en la película y son verdaderos artistas, pero no personas de fe? Y (al final del proyecto) se están haciendo preguntas, no sobre cómo contar una mejor historia, sino ‘¿puede Dios realmente hacer esto en mi vida?’ (…) La película ya estaba llegando al corazón de la gente incluso antes de terminarse”, cuenta el director John Schafer a Desde la fe.

Y es que la cinta animada Jesús, Luz del Mundo fue concebida como eso: una película que, además de contar la vida de Jesús con un lenguaje fresco y accesible, acercara a las personas al mensaje del Evangelio.

“Queríamos mostrar la historia (de Jesús) como un ‘coming of age’, un relato de crecimiento y transformación, al estilo de los grandes clásicos de Disney, pero con un sentido profundamente cristiano: la relación personal con Jesús”, explicó Schafer.

De la Biblia a una película animada al estilo Disney

Pero adaptar la Sagrada Escritura a 88 minutos, combinando rigor con creatividad, no fue sencillo, revelan los directores John Schafer y Tom Bancroft.

“Solíamos bromear que teníamos dos escritos, el guion y las Sagradas Escrituras. (…) La Biblia no está escrita con inicios y finales, y no hay transiciones entre capítulos, ni saltos temporales. Aplicamos las técnicas de Hollywood manteniéndonos fiel a las Escrituras”, contó el director Tom Bancroft.

Para ello, tomaron como personaje principal al apóstol Juan, pues, como personaje principal, permite que el espectador conozca la vida de Jesús a través de sus ojos.

El equipo decidió usar animación hecha a mano, fotograma por fotograma. Según sus creadores, esas “imperfecciones” son la forma de expresar que los seres humanos somos obra en proceso: “Nosotros somos imperfectos, pero queríamos contar la historia del único que fue perfecto: Jesús”, aseguran los directores.

¿Cuándo se estrena “Jesús, Luz del Mundo” en cines?

Canzion Films compartió un calendario de estreno que abarca varias regiones del mundo. Estas son las fechas confirmadas:

4 de septiembre: Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Samoa
5 de septiembre: Estados Unidos
11 de septiembre: Puerto Rico
24 de septiembre: Filipinas
25 de septiembre: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Paraguay
26 de septiembre: España
16 de octubre: México



Autor

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.