Arquidiócesis de México

El regreso de las 3 virtudes a la Catedral de la CDMX refrendan nuestra fe en Cristo

Luego de más de seis años, las estatuas de la Fe, la Esperanza y la Caridad, que conforman el conjunto escultórico de las Virtudes Teologales de Manuel Tolsá, se colocaron nuevamente en su lugar sobre la entrada principal de la Catedral Metropolitana de la CDMX.

El regreso de las tres virtudes teologales a sus sitio original sobre el reloj del templo representan un mensaje claro con el que se busca refrendar la fe de los cristianos, en especial de los católicos, en Cristo, aseguró el padre Ricardo Valenzuela, Deán de la Catedral Metropolitana de la CDMX.

“Las virtudes teologales para cualquier cristiano son la propuesta que nos hace la Iglesia para responder a Cristo y vivir unidos en la esperanza, unidos en la fe y movidos por la caridad. Es refrendar nuestra fe en Cristo que nos lleva desde la caridad a vivir en el Padre y nos movemos por la fe y la esperanza para llegar al cielo”, indicó.

Con las Virtudes se le regresa a la Catedral Metropolitana su belleza

En entrevista con Desde la fe, el padre Valenzuela comentó que el hecho de que las estatuas representativas de las tres Virtudes Teologales: la Fe, la Caridad y la Esperanza, se colocaran en su lugar en la Catedral Metropolitana CDMX tras su restauración, luego de que las retiraron después del sismo del 19 de septiembre de 2017, representa un mensaje esperanzador para los fieles.

“Es un trabajo de equipo, porque el pueblo de Dios también ha ayudado a regresarle a la Catedral su belleza, después de que el sismo nos derribó una estatua, porque el recurso lo da el pueblo de Dios a través de los impuestos. Es un tema de regresarle a la Iglesia Madre su belleza, su dignidad, después de que la abandonaron en el tema del mantenimiento preventivo”, dijo.

Pero estos trabajos, continuó el Deán de la Catedral Metropolitana de la CDMX, van más allá de ser procesos de embellecimiento, sino que también se enfocan en las labores para fortalecer la estructura del templo “para poder pensar en un espacio celebrativo que, piedra sobre piedra, se construyó para dar culto a Dios”.

Se deben continuar los trabajos de restauración de la Catedral Metropolitana

El padre Ricardo Valenzuela informó que con la colocación de las tres Virtudes Teologales en la Catedral Metropolitana CDMX están a punto de concluir los trabajos de la tercera etapa de restauración, pero estas acciones no se pueden detener, sino que por el contrario se deben continuar, por lo que hizo un llamado a los fieles para que sigan orando “para que podamos obtener más recursos y seguir adelante en este proceso”.

Afirmó que no se debe bajar la guardia en este punto, ya que lo más urgente es atender la parte de los pilotes de control, porque hoy se tienen hundimientos diferenciales que están provocando fallas estructurales en diversas áreas de la Catedral, por lo que “todo lo que se haga arriba es cosmético, cuando lo importante es trabajar para que la cimentación se fortalezca”.

“Esta es la tercera de otras tantas restauraciones. Esperemos que se den más recursos, por lo que habrá que orar para pedir que el recurso nos lo puedan otorgar. Apenas termine esta restauración, me inscribo a la siguiente etapa que es el Programa Nacional de Reconstrucción 2024”, anunció el padre Ricardo Valenzuela.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

12 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

23 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

24 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace