Las tres Virtudes Teologales de Tolsá fueron colocadas sobre el reloj de la Catedral Metropolitana CDMX, después de su restauración. Foto RRSS Martí Batres.
Luego de más de seis años, las estatuas de la Fe, la Esperanza y la Caridad, que conforman el conjunto escultórico de las Virtudes Teologales de Manuel Tolsá, se colocaron nuevamente en su lugar sobre la entrada principal de la Catedral Metropolitana de la CDMX.
El regreso de las tres virtudes teologales a sus sitio original sobre el reloj del templo representan un mensaje claro con el que se busca refrendar la fe de los cristianos, en especial de los católicos, en Cristo, aseguró el padre Ricardo Valenzuela, Deán de la Catedral Metropolitana de la CDMX.
“Las virtudes teologales para cualquier cristiano son la propuesta que nos hace la Iglesia para responder a Cristo y vivir unidos en la esperanza, unidos en la fe y movidos por la caridad. Es refrendar nuestra fe en Cristo que nos lleva desde la caridad a vivir en el Padre y nos movemos por la fe y la esperanza para llegar al cielo”, indicó.
En entrevista con Desde la fe, el padre Valenzuela comentó que el hecho de que las estatuas representativas de las tres Virtudes Teologales: la Fe, la Caridad y la Esperanza, se colocaran en su lugar en la Catedral Metropolitana CDMX tras su restauración, luego de que las retiraron después del sismo del 19 de septiembre de 2017, representa un mensaje esperanzador para los fieles.
“Es un trabajo de equipo, porque el pueblo de Dios también ha ayudado a regresarle a la Catedral su belleza, después de que el sismo nos derribó una estatua, porque el recurso lo da el pueblo de Dios a través de los impuestos. Es un tema de regresarle a la Iglesia Madre su belleza, su dignidad, después de que la abandonaron en el tema del mantenimiento preventivo”, dijo.
Pero estos trabajos, continuó el Deán de la Catedral Metropolitana de la CDMX, van más allá de ser procesos de embellecimiento, sino que también se enfocan en las labores para fortalecer la estructura del templo “para poder pensar en un espacio celebrativo que, piedra sobre piedra, se construyó para dar culto a Dios”.
El padre Ricardo Valenzuela informó que con la colocación de las tres Virtudes Teologales en la Catedral Metropolitana CDMX están a punto de concluir los trabajos de la tercera etapa de restauración, pero estas acciones no se pueden detener, sino que por el contrario se deben continuar, por lo que hizo un llamado a los fieles para que sigan orando “para que podamos obtener más recursos y seguir adelante en este proceso”.
Afirmó que no se debe bajar la guardia en este punto, ya que lo más urgente es atender la parte de los pilotes de control, porque hoy se tienen hundimientos diferenciales que están provocando fallas estructurales en diversas áreas de la Catedral, por lo que “todo lo que se haga arriba es cosmético, cuando lo importante es trabajar para que la cimentación se fortalezca”.
“Esta es la tercera de otras tantas restauraciones. Esperemos que se den más recursos, por lo que habrá que orar para pedir que el recurso nos lo puedan otorgar. Apenas termine esta restauración, me inscribo a la siguiente etapa que es el Programa Nacional de Reconstrucción 2024”, anunció el padre Ricardo Valenzuela.
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Esta web usa cookies.