Lanza la Arquidiócesis la Plataforma del Voluntariado Social

  • Está integrada por 14 organizaciones, que serán el punto de partida para vincularse con otras más: Mons. Guerrero.

Carlos Villa Roiz

Uno de los frutos del XII Congreso de Laicos de la Arquidiócesis Primada de México, es la puesta en marcha de una Plataforma del Voluntariado Social, que inicialmente está integrada por 14 organizaciones, que serán el punto de partida para vincularse con otras más. Se calcula que en la Ciudad de México hay unas 3000 organizaciones que operan con la presencia de voluntarios.

Monseñor Juan Carlos Guerrero Ugalde, responsable de la Vicaría de Laicos de la Arquidiócesis Primada, explicó que este proyecto se viene madurando desde hace tres años, y para ello se ha cabildeado con varias universidades, ONGs e instituciones de servicio, convencidos de que en México existe una solidaria vocación de ayuda, como se demostró, por ejemplo, durante los sismos de 1985.

Con esta plataforma se pretende vincular, capacitar y orientar a las personas interesadas a incorporarse al voluntariado en diferentes instituciones, ya que varias instancias no pueden resolver por sí solas los problemas a los que se enfrentan en su quehacer cotidiano. De igual modo, es una invitación a aquellas personas que quieran compartir su trabajo y su experiencia como voluntarios.

La plataforma ofrecerá información en línea a los aspirantes a ingresar al voluntariado en alguna institución, “porque no siempre basta con la buena voluntad, ya que se requiere un mínimo de preparación y experiencia. Para ello, se han preparado materiales pedagógicos que serán útiles en la capacitación, y que se podrán consultar en la página www.agentesdecambio.mx”

También se pretende sensibilizar a la gente, pues al universalizar la importancia del voluntariado, se mejorará en el entramado social en beneficio de toda la población.

Mons. Juan Carlos Guerrero afirmó que “la experiencia en la fe debe llevar a un compromiso a todos los bautizados, por ello, el lema escogido para el pasado Congreso de laicos fue: ‘Desde nuestra fe, construir una ciudad más solidaria’. “El católico debe estar comprometido y debe asumir su responsabilidad social, de modo que sea un agente de cambio positivo”, dijo.

Reiteró que los agentes de pastoral deben ser más sensibles a este tipo de iniciativas como parte de un permanente camino evangelizador.

Entre las instituciones que están vinculadas a esta plataforma del voluntariado se encuentran Cáritas Ciudad de México, Pastoral de Migrantes, Voluntariado Jesuita mx, Caballeros de Colón, Comunidad de Sant’Egidio, Comedor Vicentino, Cadiam, Proyecto Paradiso, Obras Misionales Pontificio Episcopales, Casa Tochan, Apostolado de la Nueva Evangelización, entre otras.

SIAME

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

9 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

16 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

16 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

17 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

17 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

18 horas hace

Esta web usa cookies.