México

El P. José Antonio Plancarte y Labastida, a un paso de la beatificación

La Congregación para las Causas de los Santos promulgó el Decreto de Virtudes Heroicas del sacerdote mexicano José Antonio Plancarte y Labastida, Abad de la Basílica de Guadalupe y fundador del Instituto de las Hermanas de María Inmaculada de Guadalupe.

El padre nacido el 23 de diciembre de 1840 en la Ciudad de México y fallecido allí mismo el 26 de abril de 1898

Con este decreto, el Santo Padre Francisco reconoció que el padre Plancarte vivió las virtudes teologales en grado heroico, con lo que sólo falta la aprobación de un milagro concedido por medio de su intercesión, para su beatificación.

José Antonio Plancarte y Labastida nació en la ciudad de México el 23 de diciembre de 1840. Fue ordenado sacerdote en Italia el 11 de junio de 1865.

De 1867 a 1882 fue párroco en Jacona, Michoacán, donde fundó varias obras educativas para niños y niñas. En 1878 fundó la Congregación de Religiosas Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, dedicada a la formación y educación y la asistencia a los enfermos.

El 8 de septiembre de 1895, el Papa León XIII lo designó Abad de la Colegiata de Guadalupe en la Ciudad de México, cargo que ocupó hasta su muerte en 1898. A él debemos la construcción del Templo Expiatorio San Felipe de Jesús, de la Arquidiócesis de México.

La Congregación para las Causas de los Santos promulgó siete Decretos más, entre los que destacan la beatificación de los Siervos de Dios Benedicto de Santa Coloma de Gramenet y dos Compañeros, y de José María Gran Cirera y Compañeros sacerdotes y laicos, asesinados por odio contra la fe, durante la guerra civil en España.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

4 horas hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

14 horas hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

15 horas hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

20 horas hace

Parroquia Santiago Apóstol, joya arquitectónica construida con nopal y leche

Conoce la Parroquia Santiago Apóstol de Altamira de 260 años, cuya construcción se hizo a…

1 día hace

Guía completa para vivir la Semana Santa 2025

Durante la Semana Santa es importante conocer y participar en las celebraciones litúrgicas y actos…

2 días hace

Esta web usa cookies.