Salud

Tipos de abuso y maltrato que viven las personas en la vejez

El abuso y maltrato en la vejez es un flagelo que lastima a personas vulnerables, por ello es importante saber qué hacer para prevenirlo y evitarlo ¡Aquí te lo compartimos!

La vejez, una nueva forma de pensar, sentir y actuar

Se dice que la edad es sólo un número que no necesariamente representa cómo nos sentimos o cómo nos vemos; sin embargo, no podemos negar que el tiempo avanza y trae consigo muchos cambios que vamos percibiendo en nuestra forma de pensar, de sentir y de actuar.

Y otra cosa que se percibe claramente es la manera en que los integrantes de muchas familias se dirigen o tratan a las personas mayores.

El abuso y maltrato en la vejez se ha vuelto un tema sonado

Hace algunos años el tema no se abordaba de manera tan abierta, pues las personas mayores generalmente por pena a exponerlo preferían ocultarlo; lo más triste era evidenciar que ese maltrato y abuso lo ejercían comúnmente miembros de su propia familia.

Con los años, esto ha cambiado, se ha visibilizado el tema y se tiene mayor conciencia de la importancia de la prevención. Identificar los tipos de maltratos y la manera en la que cada uno afecta a las personas mayores es fundamental para que éstas puedan vivir una vida libre de violencia.

¿Qué se necesita para prevenir el maltrato en la vejez?

Promovamos el buen trato a las personas mayores. Ésta es una acción necesaria que nos involucra a todos, y podríamos partir de la pregunta: ¿Cómo quisieras ser tratado durante tu etapa de vejez?

El Papa Francisco ha abordado el tema en varias ocasiones, y frecuentemente nos pide no maltratar a nuestras personas mayores mediante el abandono.

Consejos para hacer sentir bien a los adultos mayores

Sobre esto, me permito aconsejar a los padres: por favor, acerquen a sus hijos (a los niños, a los hijos jóvenes) a los ancianos, acérquenlos siempre.

Y cuando el anciano esté enfermo, un poco fuera de sí, acérquenlos siempre a él: que sepan que esta es nuestra carne, que esto es lo que ha hecho posible que estemos aquí ahora.

No hay que apartar a los ancianos. Y si la familia no tiene otra opción que enviar a sus adultos mayores a una residencia de ancianos, por favor visítenlos y lleven a los niños a verlos. www.funbam.org.mx

Tipos de maltrato en la vejez

Sólo si los conocemos los tipos de maltrato que se pueden dar en la vejez, podemos prevenirlos y evitarlos.

El maltrato en la vejez puede manifestarse de diferentes formas y en distintos ámbitos. A continuación, te proporcionaré algunos tipos comunes de maltrato en la vejez:

  1. Maltrato físico: Implica la violencia física hacia una persona mayor, como golpes, empujones, pellizcos, quemaduras o restricción física innecesaria.
  2. Maltrato psicológico: Se refiere a acciones que causan daño emocional o mental a una persona mayor. Esto puede incluir insultos, humillaciones, amenazas, intimidación, ridiculización o ignorar deliberadamente a la persona.
  3. Maltrato financiero o económico: Ocurre cuando se explota o se abusa de los recursos económicos de una persona mayor. Puede incluir robo de dinero, bienes o propiedades, el uso indebido de tarjetas de crédito o la obligación a firmar documentos sin su consentimiento.
  4. Maltrato sexual: Involucra cualquier forma de abuso sexual hacia una persona mayor, incluyendo tocamientos no deseados, violación, exhibicionismo o explotación sexual.
  5. Negligencia: Se produce cuando una persona encargada de cuidar a un adulto mayor no cumple adecuadamente con sus responsabilidades. Esto puede incluir la falta de atención médica adecuada, falta de alimentación adecuada, negación de medicamentos necesarios o dejar a la persona en condiciones inseguras o insalubres.
  6. Abandono: Implica la falta de atención o el abandono intencional de una persona mayor por parte de quienes tienen la responsabilidad de cuidarla. Esto puede incluir dejar a la persona sin supervisión, no proporcionarle alimentos o medicamentos, o no brindarle la asistencia necesaria para su bienestar general.

Si te gustó este artículo, también puedes ver:

Con información de Sarahi Elvira Franco

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

380 cadáveres

El cuerpo, un papel muy importante dentro del plan de Dios

5 horas hace

Fe cristiana y ecología

“Es hora de pasar de las palabras a los hechos. Vivir la vocación de ser…

7 horas hace

“Queremos que nos escuche, no que nos regañe”: las peticiones de los jóvenes a la Iglesia Católica

Jóvenes católicos alzan la voz y comparten lo que esperan de la Iglesia: cercanía, apertura,…

11 horas hace

“¿Para qué rayos estoy aquí?”: una guía para que los jóvenes encuentren sentido a su vida

En el Jubileo Juvenil 2025, Mariana Beltrán ayudó a jóvenes a descubrir su propósito de…

11 horas hace

¿Qué es la Parusía o segunda venida de Cristo, según la Biblia?

La Biblia y la fe cristiana sostienen que Cristo volverá con gloria al final de…

12 horas hace

Con rosario en mano y abrazadas: las dos hermanas que murieron en las inundaciones de Texas

La muerte de dos jóvenes católicas en las inundaciones de Texas ha dejado un testimonio…

14 horas hace

Esta web usa cookies.