Escuela para padres

Participa en esta conferencia para sanar el dolor de una pérdida

La pandemia nos ha obligado a crear conciencia sobre la fragilidad y lo valiosa que es la vida, así como el papel fundamental de nuestra fe al afrontar una pérdida, afirma Rocío Hernández, tanatóloga y Directora del Centro de Acompañamiento Familiar Instituto Juan Pablo II.

“Es una época donde la mayoría de las personas vivimos un triple duelo: el aislamiento, la incertidumbre y el contacto físico con los amigos y familiares; este último punto no lo habíamos valorado, pues ya lo dábamos por hecho y ahora, un abrazo puede significar más que mil palabras”, detalla la especialista.

EN VIVO POR YOUTUBE:

Comenta que vincular una pérdida con la fe es fundamenta para sanar el dolor, pues ésta llega a sanar el dolor que las palabras no pueden. Indica que si la persona deja en manos de Dios su corazón, Él lo sanará.

No te pierdas la conferencia virtual, “La muerte, ¿me paraliza o me mueve?” como parte de las actividades de la Megamisión.
?Nos vemos este 29 de octubre a las 20:00 hrs.

Publicado por Arquidiócesis Primada de México en Miércoles, 28 de octubre de 2020

Leer: La oración, el mejor recurso para sanar el alma

“Cristo como maestro nos vino a enseñar qué es la muerte y el dolor. Él ha vencido a la muerte, eso es algo real no es teoría, no son palabras sino una promesa, ahí es donde nos damos cuenta que estamos hechos para la vida eterna”, detalla Hernández Guerreiro.

Para ahondar un poco más sobre este tema, la especialista en acompañamiento, pérdidas y dolor emocional, impartirá la conferencia virtual “La muerte, ¿Me paraliza o me mueve?“, a las 20:00 horas, como parte de las actividades del ambiente Vida y familia de la Megamisión 2020.

“Debemos ser conscientes de que, tanto como nosotros como nuestros familiares, vivimos tiempo prestado, por eso es importante sacar fuerzas de nuestra fe para vivir el día a día como si fuera el último, pues no sabemos la hora ni la fecha en la que Dios nos llamará”.

Añade que la conferencia pretende ser un espacio de unión y encuentro, así como de acompañamiento para las personas que han sufrido una pérdida y darles herramientas para superar el dolor.

Con información de Montserrat Riquelme / Megamisión

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

5 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

6 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

20 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

20 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

21 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

21 horas hace

Esta web usa cookies.