Escuela para padres

En tiempos de crisis, no lo dejes todo a la Divina Providencia

La pandemia del coronavirus COVID-19 ha traído consigo no sólo un grave problema de salud pública, también una crisis económica y de desempleo que afecta a miles de familias. Estos desafíos son una oportunidad para aumentar nuestra fe en la Divina Providencia

No obstante, debemos poner manos a la obra para revertir esta situación con base en los dones que nos fueron dados.

Trabajo y oración

En esto coincide la especialista Valeria Arellano, licenciada en Educación y Maestra en Economía y Negocios, quien destaca el papel de la oración, trabajo y talento que requiere emprender un negocio, conseguir un empleo o salir de deudas.

Explicó que ante las dificultades es necesario que cada persona analice en qué situación se encuentra, qué necesita para superar las dificultades económicas, y que cambie aquello que está en sus manos modificar.

El estudio constante es un pilar de la vida laboral.

“Muchas personas malgastan su dinero y, cuando viene la época de carencia, dejan a la Providencia la solución de sus necesidades económicas, pero así no son las cosas”.

Arellano aseguró que, en tiempos de crisis económicas, los creyentes debemos aplicar la máxima: ‘a Dios rogando y con el mazo dando’.

“Dios nos dotó de muchos dones, entre ellos inteligencia, creatividad y voluntad, herramientas valiosas del ser humano para cubrir sus necesidades económicas”.

“Nos dio capacidades extraordinarias, sólo que no las hemos descubierto, pero al hacerlo llegan un sin fin de ideas para resolver su situación económica, esa es una manera de actuar de la Providencia”, explicó.

Uno de los santos que más estudió el trabajo como camino de santidad fue san Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, quien habló de la actitud que deben tener las personas en el trabajo y en adquirir las aptitudes para generar dinero.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Los asesinatos no disminuyen

Lo que dicen es simplemente una mentira más de las que con mucha frecuencia dicen…

17 horas hace

África

Noticias recientes y constantes llegan teñidas de rojo, de sangre, de mártires, de llamaradas que…

17 horas hace

Arquitectura para la paz

La iglesia, tradicionalmente vista como un espacio espiritual, juega un rol activo en la promoción…

17 horas hace

Más de 6,000 jóvenes se reúnen en nombre de Cristo: “Somos sembradores de esperanza”

El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…

1 día hace

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

2 días hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

3 días hace

Esta web usa cookies.