Escuela para padres

Cómo festejar a la Virgen de Guadalupe sin peregrinar

Peregrinaciones, Misas, bailes, rezos  y cantos son algunas formas con las que celebramos a la Virgen de Guadalupe, no sólo en México, sino en el mundo.

Lee: ¿Por qué la devoción a la Virgen María?

Muchos devotos no tienen la oportunidad de ir a la Basílica de Guadalupe, especialmente este 2020, que el santuario mariano más visitado del mundo se encuentra cerrado del 10 al 13 de diciembre; sin embargo, la fe no se reduce a caminar grandes distancias; la verdadera devoción consiste en imitar la forma en que María vivió su obediencia a Dios, explica Dulce Fernández, especialista exdirectora de Cenyeliztli, centro que brinda terapia psicológica y atención familiar.

Un verdadero fervor a la Virgen implica imitar la forma en que Ella expresó su fe, por tanto, si tenemos oportunidad de ir a su casa en el Tepeyac, durante el camino debemos hacer oración. Los que no tienen oportunidad de ir, pueden hacer una peregrinación espiritual, a través del rezo del Santo Rosario y meditando cada misterio”, recomienda la especialista.

Te puede interesar: ¿Cómo celebrar a la Virgen de Guadalupe en casa?

Una celebración familiar

Otra manera de homenajear a la Virgen María es rezar en familia, para enseñar a los más pequeños de la casa.

“A la Virgen se le debería de celebrar todos los días, no sólo el 12 de diciembre. La celebración debe consistir en imitar sus acciones, actitudes y sentimientos diariamente. Debemos tener presente que las buenas y malas costumbres que los niños adquieren vienen de casa, a través de las acciones que realizan sus padres”, comenta Fernández.

Formas de celebrar a la Virgen de Guadalupe en casa.

Por ello, recomienda reflexionar cada misterio del Santo Rosario, para que los miembros de la familia puedan aplicarlo en la vida cotidiana.

“Podemos hacer una comida especial, sin que ello implique un gasto adicional, pero sí ofrecer en honor de Nuestra Madre del Cielo y poner todo nuestro amor al momento de cocinarla”.

Añade que la devoción a la Virgen no implica ser exactamente como Ella porque somos seres falibles, pero sí implica tratar de seguir e imitar sus virtudes, lo cual es vivir una verdadera devoción.

Algunas formas de festejarla

  • Reflexionar en familia sobre cada uno de los misterios del Rosario, para aplicar esas enseñanzas a la vida diaria.
  • Ofrecer nuestras buenas acciones, actitudes y sentimientos a la Virgen, como si cada una de ellas fueran los pétalos de una flor.
Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

22 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace