Escuela para padres

Abren talleres en línea para terminar con la violencia en Tepito y la Merced

Con el propósito de crear relaciones familiares sin violencia, la IV Zona Pastoral y la asociación civil “Tiempo para Mejorar”, realizan talleres gratuitos en línea, con valor curricular, para reducir la violencia y coadyuvar en el mejoramiento del tejido social.

Lee: ¿Qué hay detrás de la violencia intrafamiliar?, una perspectiva desde la fe

De acuerdo con el Lic. Raúl Galindo Cadena, fundador de la asociación civil, el proyecto surgió por iniciativa de Mons. Carlos Samaniego, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, pues desea mitigar la violencia que se vive, particularmente en el octavo decanato de la IV zona pastoral, conformado por Tepito, Candelaria de los Patos, La Merced y el Centro.

“Tiempo para mejorar es una asociación con seis años de experiencia en impartir  diferentes cursos, terapias, talleres, conferencias y jornadas de asistencia social con para mejorar el tejido social y prevenir  la violencia, sobre todo en las familias de escasos recursos”, comenta Galindo.

Lee: Las lecciones aprendidas en la pandemia de COVID-19, según el Vaticano

La pandemia de coronavirus COVID-19 ha provocado ansiedad y depresión en algunas personas. Foto: Grupo Verona

La pandemia sacudió a la familia

“Monseñor Samaniego escuchó de nosotros y fue como nos contactó para comenzar los talleres los cuales iban a tener un costo de recuperación; sin embargo, la pandemia pausó el proyecto, hasta que decidimos llevarlo en línea, de manera gratuita, gracias al apoyo de un bienhechor y que toda la IV Zona Pastoral se beneficiara con estos talleres”, asegura el especialista.

Galindo Cadena comenta que el detonante para continuar con los cursos en línea, fue la agudización de la violencia dentro de la familia, generado por el confinamiento en casa.

“La pandemia trajo consigo no solamente una crisis de salud, también económica, familiar y personal”, señala el fundador de la asociación.

Cabe señalar que de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, el delito de violencia familiar registró un crecimiento de 2.4% del primero de enero al 7 de agosto, respecto al mismo periodo del año pasado; y el riesgo de violencia feminicida creció 282%.

Internet es otro medio para evangelizar Foto: iStock.

¿Qué cursos impartirán?

“Se están desarrollando tres cursos que ya se están impartiendo. El primero es el de Tanatología, debido a todas las pérdidas que se han tenido durante esta pandemia, pero no solamente física sino de empleo, separación de pareja, inestabilidad familiar, entre otros, tiene una duración de 40 horas y se imparte los martes de 11 a 13 horas”.

El segundo es sobre inteligencia emocional, tiene una duración de 20 horas y se imparte los martes de 18 a 20 horas; este taller otorga herramientas para aprender a manejar las emociones.

“El taller de Tanatología comenzó el 21 de julio y concluirá en diciembre; sin embargo, si aumenta el número de interesados en tomarlo, podemos abrir más grupos y comenzarlos a finales de septiembre o en octubre”.

El el sábado 10 de Octubre iniciará el taller “La Enfermedad del Siglo XXI: depresión” que se impartirá en un horario de 19:30 a 21 horas. Y comenzará el de Escuela para padres que tiene una duración de 20 horas y comenzará el viernes 9 de octubre, se impartirá los viernes de 19:30 a 21 horas.

“Nuestros cursos tienen  valor curricular, pues estamos legalmente constituidos y dados de alta ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. De hecho, ha casi 100 personas que están tomando estos talleres, pero queremos que más personas se beneficien de este conocimiento, pues dan respuesta una realidad muy concreta de las personas”, comenta.

Los talleres están abiertos a todas las personas interesadas, sin importar a qué zona pastoral pertenezcan. Para registrarse, es necesario enviar un correo a tiempoparamejorarac@gmail.com, o al teléfono: 55 8792 3931, con los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Edad
  • Curso de su interés
  • Número de contacto
  • Parroquia a la que pertenecen

Lee: Redes Vecinales de Solidaridad, una campaña para aligerar el encierro

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

14 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

20 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

20 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

22 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.