Escuela para padres

7 tips para enseñar a los niños el valor de la amistad

Diversos estudios psicológicos demuestran que poseer un lazo fuerte de amistad ayuda a tener una vida larga, saludable y feliz. Sin embargo, también los estudios advierten que actualmente los adultos tienen menos buenos amigos que antes.

En el libro Cómo ser un amigo, un libro sobre la amistad, de Ediciones Dabar, la autora Molly Wigand advierte que, si los niños tienen demasiadas actividades y se estresan, tal vez nunca tengan la oportunidad de experimentar la gran satisfacción que brinda compartir buenos momentos con amigos.

Asimismo, detalla que las redes sociales oscurecen el significado de la amistad, pues con un clic se puede ser o dejar de ser ‘amigo’.

Wigand señala que es crucial enseñar a los niños la importancia de entablar buenas amistades y conservarlas, pues el arte de hacer amigos no se enseña en las escuelas ni se evalúa con exámenes.

“La obligación de enseñar a los niños a ser buenos amigos es de los padres, entrenadores y maestros comprometidos en inculcar habilidades sociales y amistosas”.

Lee: 5 formas de enseñar a los niños a distinguir entre el bien y el mal

Estas son siete maneras que propone la autora para enseñar a los pequeños el valor de la amistad:

1. Sonríe

Regala una sonrisa a alguien que te parezca divertido. Tal vez él o ella también desea un amigo. Olvida la pena; busca una cara amistosa y dile ¡hola!, entre más veces lo hagas será más sencillo.

2. ¿Cuántos amigos hay que tener?

La cantidad no interesa, lo importante es tener al menos un amigo en quien confiar y con el cual divertirte.

3. ¿De qué hablan los amigos?

Pregunta a tu amigo cosas de su familia, su mascota, color favorito. Es la mejor manera de conocerse, tal vez ambos les guste lo mismo.

4. Júntate con un grupo de amigos

Unirte a los Scouts, algún grupo de la escuela o algún equipo deportivo puede ayudarte a hacer amigos; además, el trabajar juntos sobre algún objetivo hace que las amistades crezcan.

5. La gente necesita a la gente

Pasar tiempo en la computadora, o viendo la televisión o los videojuegos puede ser divertido; sin embargo, pasar demasiado tiempo así puede volverte solitario.

6. Ponerse de acuerdo

Todas las personas son diferentes y los amigos no siempre están de acuerdo con respecto a lo que jugarán; dile lo que piensas, pueden hacer una cosa primero y luego otra.

7. Cuando los buenos amigos se portan mal

Ante una situación así, puedes decir “soy tu amigo, pero no voy a quedarme si sigues haciendo eso”.

Lee: Tips para elegir a los padrinos de tus hijos

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

10 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

20 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.