Escuela para padres

5 tips para mejorar la relación entre padre e hijo

Para algunas personas ser padre sigue siendo sinónimo de ser proveedor económico de la familia; sin embargo, en la actualidad este rol ha cambiado, ya que de acuerdo con especialistas en el tema de familia, ahora el padre debe participar más activamente en la educación y en el desarrollo psico-social de sus hijos, pues los niños necesitan no sólo ser mantenidos en sus necesidades básicas, sino que requieren del sostén emocional que la figura paterna les puede brindar.

Para la psicoanalista Maite Sainz Manero, miembro de la Comisión de Familia de la Arquidiócesis Primada de México, los estilos de vida actuales suponen nuevos retos para los padres, y uno de ellos es saber cómo mantener una relación fuerte y sana con sus hijos.

“Nadie nace sabiendo cómo ser padre –dice la especialista–. La paternidad se va aprendiendo con la experiencia y por medio de la relación que establecemos con nuestros pequeños”.

Algunas de las frases más comunes que Maite Sainz ha escuchado de los padres en torno a la relación con sus hijos, son: ‘No tengo tiempo para estar con mis hijos’, ‘No sé cómo acercarme a ellos’, ‘Tengo mucho trabajo’, ‘A ellos no les interesa llevarse bien conmigo’.

Lo que desconocen los padres –afirma- es que la relación que establezcan con sus hijos será determinante para la salud mental de éstos.

“Nunca es tarde para acercarnos a nuestros hijos y fortalecer la relación. Verlos crecer felices, además de ser una satisfacción, es un indicador de que las cosas marchan bien”, concluye Maite Sainz.

Leer: 10 acciones para celebrar a tu familia

5 tips para una relación fuerte con tus hijos

1. Dales tiempo

La calidad es mucho más importante que la cantidad. Los padres no deben olvidar que los niños valoran más que les dediquen toda su atención unas cuantas horas al día, a que estén en casa toda una jornada sin hacerles caso.

2. Comunícate

Escuchar a tus hijos es la clave de la empatía con ellos. Interésate en su vida, platica con ellos para conocer sus ideas, gustos, frustraciones, etc. Crea un clima de confianza para que puedan compartir lo que sienten.

3. Expresa tu afecto

Muéstrale a tus hijos cuánto los quieres, no sólo con cosas materiales, sino con palabras y acciones. Hazles saber que siempre cuentan contigo cuando te necesiten, para que sepan que pueden recurrir a ti en todo momento.

4. Pon límites

Traza líneas claras entre lo que pueden y no hacer; entre lo que se vale y lo que no, ya que así los niños se sienten seguros emocional y físicamente. Cuando las reglas son claras y coherentes, ellos son más felices.

5. Juega

Jugar es la mejor manera de desarrollar habilidades físicas, emocionales y sociales. Además de fortalecer el vínculo padre e hijos, se abre la oportunidad para conocerse más, para disfrutar y reírse, para aprender y gozar.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

13 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

23 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

3 días hace

Esta web usa cookies.