Familia

5 películas para ver en familia esta Navidad

Una buena película puede ayudar a profundizar en el espíritu de la Navidad, unir a la familia como espectadores, y aunque la lista de films que se podrían recomendar es muy amplia, te contamos de 5 películas que no te puedes perder.

1- Feliz Navidad, de 2005. Realizada por Christian Carlai, está basada en acontecimientos reales de la Primera Guerra Mundial, cuando los soldados que estaban en trincheras, a pocos metros unos de otros, decidieron hacer una tregua y festejar juntos la Navidad.

El mensaje de esta película sigue vigente para los tiempos en los que hay violaciones a los derechos humanos de las personas.

Te puede interesar: Te regalamos las mejores playlist para tus fiestas navideñas

2- Mary, del 2012, es el nombre de una serie de televisión que está basada en los evangelios sinópticos de Mateo, Marcos y Lucas, que habla de la Virgen María y el momento en el que se cruza otra mujer que tuvo importancia en la vida de Jesús: María Magdalena. La dirección es de Giacomo Camplotti, y con las actuaciones de Alissa Jung, Paz Vega y Andreas Pietschmann.

3- El Mesías, del 2016 se refiere a Jesús cuando era adolescente y retoma el pasaje bíblico de cuando la Sagrada Familia abandona Egipto para regresar a Nazarth. En la película, Jesús va descubriendo poco a poco su misión en la tierra como hijo de Dios. Los actores son Adam Greaves, Sara Lazzaro y Vincent Walsh.

Hoy es un buen día para disfrutar películas navideñas en familia.

4- Para los niños hay dos películas de dibujos animados. La primera es Se armó el Belén, de 2017, cuyo director fue Timothy Reckart. Además de divertida, se apega a los evangelios y explica el nacimiento de Jesús.

Te puede interesar: Este es el caramelo que nos evangeliza durante Navidad

5- Los reyes Magos, de 2003. También de dibujos animados, cuenta la historia de estos personajes que fueron siguiendo a la estrella de Belem, a pesar de que las fuerzas del mal van poniendo obstáculos para que no lleguen asu destino en Belem.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

14 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

15 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

16 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

21 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

21 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

22 horas hace