La familia es la primera escuela. Foto: IA
En marzo de 2005, el presidente Vicente Fox instituyó en México el Día de la Familia, fijándolo para el primer domingo de marzo. ¿Cuál es el objetivo? Fomentar la integración y unión familiar, así como resaltar la trascendencia social de la familia y edificar una cultura favorable a ella, a través de la educación; además, se busca crear conciencia de la importancia de los hogares familiares, con el propósito de crear políticas públicas orientadas a proteger los vínculos de sus integrantes.
En la Arquidiócesis de México, desde hace varios años, no solamente se celebra el Día de la Familia, sino que se ha querido que todo el mes de marzo se utilice para impulsar, promover y aprovechar la evangelización integral de las familias, para que vivan su identidad y misión, como parte de la sociedad y de la Iglesia.
Y es que, con frecuencia la familia es tentada por el desánimo y la angustia que provocan las dificultades, y por esta razón no sólo la Iglesia quiere darle confianza en sí misma, sino que reconozca su riqueza social, que ninguna otra institución puede dar.
Durante todo marzo, la Iglesia y algunas organizaciones afines organizan diferentes eventos para que las familias puedan experimentar su riqueza, definir un plan de acción para resolver sus conflictos y superar todo tipo de dificultades que repercuten en el desarrollo de sus miembros.
En estos espacios se procura la reflexión sobre la convivencia familiar, se profundiza en la importancia del sacramento del Matrimonio, así como en el papel transformador de la familia en la sociedad, y en la defensa de la vida y de los valores esenciales de la dignidad humana.
Cuando en familia hay buena comunicación, armonía y convivencia, se genera un ambiente cálido y de confianza entre sus miembros, se logra resolver problemas, compartir éxitos, preocupaciones y fracasos.
Sea este mes de marzo una oportunidad para seguir fortaleciendo la familia y para generar conciencia de que cualquier esfuerzo que se realice a favor de ella vale la pena.
Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…
Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…
El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…
El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…
“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…
El Vaticano dio a conocer el calendario de actividades del Papa León XIV para junio,…
Esta web usa cookies.