Evangelio del día

Evangelio del día y reflexión breve – 14 de junio de 2022

Evangelio del día

El Evangelio del día (Mateo 5, 43-48). En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Han oído ustedes que se dijo: Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo; yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian y rueguen por los que los persiguen y calumnian, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y manda su lluvia sobre los justos y los injustos.

Porque si ustedes aman a los que los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen eso mismo los publicanos? Y si saludan tan sólo a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen eso mismo los paganos? Ustedes, pues, sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto”.

Puedes leer: El Evangelio de San Juan, ¿qué es y qué nos enseña?

La respuesta de hoy:

Sobre el Evangelio del día. Jesús nos plantea hoy algo muy difícil: vencer la tentación natural de odiar al enemigo, de desearle mal, de buscar venganza. En lugar de eso, no pide amarlo; es decir, buscar su bien.

Así, lo primero y más importante que podemos hacer para bien de nuestros enemigos es orar por ellos, por estas 3 razones:

  1. Porque cumplimos la voluntad del Señor.
  2. Porque sanamos nuestro corazón: no se puede rezar por alguien y mantener el odio.
  3. Porque encomendamos a nuestros enemigos a Aquel que puede intervenir en su vida para bien, y propiciar circunstancias que favorezcan su cambio, su conversión. Por nosotros mismos no logramos hacer nada, hay que solicitar siempre la ayuda del Señor.

Es preciso señalar que Jesús pidió a sus discípulos ser luz del mundo; es decir, personas capaces de romper la tiniebla. Eso no se logra haciendo lo que hacemos todos los días. Se requiere un verdadero esfuerzo, un cambio de juicios y comportamientos.

Recuerda la última ocasión en que hayas tenido diferencias importantes con alguien, así como la manera en que reaccionaste. Reflexiona en lo que te pide hoy Jesús, y piensa si actuarías de la misma forma o de manera distinta.

Comentario basado en la reflexión de Alejandra Sosa de su curso sobre San Mateo, en Ediciones 72

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

6 horas hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

16 horas hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

16 horas hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

22 horas hace

Parroquia Santiago Apóstol, joya arquitectónica construida con nopal y leche

Conoce la Parroquia Santiago Apóstol de Altamira de 260 años, cuya construcción se hizo a…

1 día hace

Guía completa para vivir la Semana Santa 2025

Durante la Semana Santa es importante conocer y participar en las celebraciones litúrgicas y actos…

2 días hace

Esta web usa cookies.