Editorial

Oremos por unas elecciones en paz

El próximo 2 de junio, México celebrará las elecciones más importantes de su historia por la cantidad de cargos de elección popular que se renovarán.

Para la Iglesia Católica, el proceso electoral es uno de los desafíos más importantes que tiene la sociedad en este 2024, por lo que ha insistido en su invitación a todos los mayores de 18 años para participar responsablemente con su voto y hacer todo lo posible para que estas elecciones sean pacíficas, libres, conscientes, fiables y con resultados veraces. 

No menos importante que la participación consciente en los comicios es la oración, razón por la cual, los obispos mexicanos han exhortado al pueblo creyente a elevar sus plegarias para que el proceso electoral se realice en paz y traiga resultados favorables para el bien del país.

Desde principios de este año, sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles laicos, así como miembros de las distintas iglesias cristianas, se encuentran orando de manera permanente para implorar la ayuda de Dios en estos momentos cruciales. 

Y a la oración de las religiosas de la vida contemplativa en todos los conventos del país, también se suma la iniciativa de los laicos, que han convocado a una velada de oración la noche del jueves 23 al viernes 24 de mayo en la Basílica de Guadalupe.

Además, los obispos del país han convocado para que el domingo 26 de mayo, exactamente una semana antes de las elecciones, en todos los templos se lleve a cabo una “Jornada nacional de oración por el proceso electoral”, en la Solemnidad de la Santísima Trinidad.

El objetivo de esta iniciativa es que en todas las iglesias (parroquias y capillas) se realice esta jornada de oración y se le dé especial relevancia en las catedrales, santuarios y basílicas, de manera particular en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, como corazón del pueblo mexicano.

Asimismo, el próximo 7 de mayo se realizará una “Oración interreligiosa por la paz”. Este evento tendrá lugar en la Antigua Basílica de Guadalupe, hoy templo expiatorio a Cristo Rey.

Invitamos, pues, a todas las personas creyentes a sumarse con su oración en este momento desafiante de la historia, pues estamos convencidos de que la oración reconcilia y hermana, nos permite compartir sueños y trabajar juntos, pero sobre todo, nos infundirá la fuerza para promover la paz que tanto necesita México y cumplir con nuestra responsabilidad de ir a las urnas a votar por el bien de nuestro pueblo. 

¡Recemos por unas elecciones libres de violencia y en paz!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

11 horas hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

11 horas hace

Tú y yo en Cristo Rey

En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…

11 horas hace

¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…

11 horas hace

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

15 horas hace