Editorial

Nuestros niños nos necesitan

Hace una semana, el Cardenal Carlos Aguiar Retes hizo una pregunta de gran relevancia en su homilía dominical: “¿Hemos aprendido en qué consiste la misión de ser hijos de Dios, discípulos de Jesús?”

No basta –explicó el Arzobispo– ni debemos quedarnos contentos con decir: “Ya soy Hijo de Dios, sólo por el hecho de ser bautizados. Debemos edificar la familia de Dios”.

Lee: Cardenal Aguiar urge a trabajar por la familia, la seguridad y los pobres

Nuestra sociedad pasa por momentos difíciles, retos que exigen nuestra atención, y crisis que nos deben impulsar a actuar de forma urgente.

De nada sirve hablar de violencia, si no fomentamos en nuestra familia los valores fundamentales; de nada sirve hablar de corrupción, si no somos ejemplo de rectitud cada día; de nada sirve hablar de inequidad, si no somos justos desde el rol social que tenemos.

México nos necesita, nuestros hijos nos necesitan. El futuro de nuestra sociedad no está sólo en las decisiones que tomen en algunos años quienes hoy son niños, adolescentes o jóvenes. El futuro también tiene como base lo que nosotros les estamos enseñando hoy, la atención y escucha que les ponemos.

Lee: 4 maneras de desarrollar virtudes en los niños

El futuro de nuestra sociedad también depende de la vulnerabilidad en la que estamos dejando a nuestros hijos. Una vulnerabilidad a las adicciones, a la violencia, a la codicia, a la corrupción y al simple deseo de los bienes materiales.

Hemos recibido duras y dolorosas lecciones que no podemos desatender. Evitemos las reacciones tardías y trabajemos en la construcción de la familia de Dios; que nuestro Padre pueda decir en cada uno de nosotros: “Este es mi hijo amado”.

Fortalezcamos nuestros lazos familiares, no sólo entre padres e hijos, sino también entre hermanos; fortalezcamos los valores; fortalezcamos nuestra educación y formación cristianas; y fortalezcamos la relación que cada uno de nosotros tiene con Dios.

Si no actuamos en consecuencia, estaremos dejando a nuestra sociedad en una absoluta indefensión.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

10 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

15 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

16 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

17 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.