Editorial

¿Dónde está la fraternidad?

A unas semanas de que se cumpla un año del primer caso reportado por Covid-19 en México, es importante que cada uno de los actores sociales hagamos una autoevaluación de nuestro comportamiento en esta pandemia, preguntándonos sobre nuestra fraternidad.

Puedes leer: ¿Por qué disminuye el catolicismo en México?

En las últimas semanas, en las que se han registrado las mayores cifras de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos, llama la atención lo que ha ocurrido con la demanda de oxígeno y la respuesta para conseguirlo, principalmente entre las personas que se atienden en casa.

Hay dos perspectivas que reflejan en cierta medida el comportamiento social durante la pandemia.

Por un lado, lo malo: el abuso de algunas personas, que aprovechan la situación que viven quienes se encuentran desesperados por conseguir un tanque o una recarga para lograr salvar la vida.

Profeco ha reportado la sanción de negocios que recargan los tanques a medias, abusan en el precio o venden oxígeno falso, mientras que la Policía Cibernética ha cancelado cientos de perfiles en redes sociales que se han dedicado a estafar con la venta de estos artículos.

A eso se suman las personas que ya no regresan los tanques o que los conservan aunque no los necesiten. Y qué decir de quienes han conformado mafias de revendedores o criminales que asaltan a los transportadores de oxígeno o entran a robar a los hospitales.

Y por otro lado, lo bueno: la iniciativa de empresarios que han comprado más tanques de oxígeno para la atención en hospitales o el préstamo a personas que lo requieren en casa.

También quienes han cedido sus equipos para que sean utilizados por personas que lo necesiten o por hospitales que carecen de ellos.

Y por supuesto, proyectos encabezados por emprendedores y jóvenes, como el caso de la plataforma Oxígeno CC, desarrollada por estudiantes universitarios para facilitar la búsqueda de equipos, principalmente en las ciudades con mayor número de casos de Covid-19 en el país.

La propia Conferencia del Episcopado Mexicano, a través de Cáritas Mexicana, recién anunció el inicio de un programa para reunir tanques y concentradores de oxígeno y llevarlos a quienes urjan de ellos.

El viernes pasado celebramos por primera vez el Día Internacional de la Fraternidad Humana, y el Papa Francisco lanzó un fuerte y claro mensaje: “O somos hermanos o se viene todo abajo. Es la frontera. La frontera sobre la cual tenemos que construir; es el desafío de nuestros tiempos.  Fraternidad quiere decir mano tendida, fraternidad quiere decir respeto. Fraternidad quiere decir escuchar con el corazón abierto”,

¿Cuántas oportunidades hemos tenido durante esta pandemia para mostrar amor y fraternidad?, ¿y cuántas veces las hemos desperdiciado?

En un momento en que los contagios y hospitalizaciones disminuyen poco a poco, y en el que comienzan los registros para vacunarse, es importante reflexionar en las palabras del Papa Francisco. No desaprovechemos las oportunidades que esta pandemia nos da para brindar apoyo y servicio a quienes nos necesitan.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 3 de agosto 2025

El que interiormente empieza a desear acumular bienes, y descansa su propia seguridad en ellos,…

9 horas hace

El catolicismo retrocede en Europa y EU, pero crece en África y América

Un nuevo informe revela un fuerte contraste: mientras Europa y Estados Unidos enfrentan un descenso…

16 horas hace

De la cerveza al champagne: las bebidas alcohólicas que nacieron en un convento

Algunas bebidas espirituosas fueron creadas en los conventos, como la champaña, el chartreuse, el bénédictine…

21 horas hace

Hay más gente buena que mala

Es cierto que hay grupos armados dedicados al tráfico de drogas y a la extorsión;…

22 horas hace

¿Quién es John Henry Newman, el nuevo doctor de la Iglesia Católica?

El Papa León XIV proclamará a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia.…

23 horas hace

¿Cómo acompañar a alguien que perdió la fe tras una tragedia?

Cuando una tragedia sacude la vida, también puede sacudir la fe. Expresar el dolor con…

2 días hace

Esta web usa cookies.