Esta semana se lanzó una campaña que tiene como protagonista al Papa Francisco con un mensaje en concreto: ponerse la vacuna contra el covid-19 es la forma más eficiente para frenar la pandemia, por lo que recibirla es un acto de amor.

La campaña, que se difunde en varios países de América, lleva por nombre “De ti depende”, y fue creada por las organizaciones Ad Council y COVID Collaborative. A ella se sumaron diversos líderes religiosos, como el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y el Arzobispo de Los Ángeles, Mons. José H. Gomez, quien también preside la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.

“Vacunarse con las vacunas autorizadas es un acto competente, y ayudar a que la mayoría de la gente lo haga, es un acto de amor. Amor a uno mismo, amor a los familiares y amigos, amor a todos los pueblos (…) Vacunarse es un modo sencillo pero profundo de promover el bien común, y de cuidarnos los unos a los otros, especialmente a los más vulnerables”, menciona el Papa Francisco.

Siguiendo esta línea, queremos hacer un llamado a la población, especialmente a los creyentes, para acudir a vacunarse y no dejarse llevar por las noticias falsas, que buscan crear confusión y dudas sobre la efectividad de las vacunas.

Recordemos que, para llegar al punto en el que estamos, estas vacunas han sido sometidas a estudios, y representan el esfuerzo de un gran número de hombres y mujeres que han trabajado por mitigar esta terrible pandemia.

Leer: ¿Ponerse o no la vacuna covid? Respuestas desde la religión

“Hemos elevado muchas veces nuestra plegaria a Dios pidiendo que la crisis termine; han aparecido con milagrosa velocidad las vacunas, y entonces nos llenamos de desconfianza y suspicacia ante ello. ¿Cómo creíamos que Dios actuaría en nuestra crisis? Dios actúa eficientando nuestra ciencia para vencer el mal que nos aqueja”, reflexionó el sacerdote jesuita Hernán Quezada en una columna titulada: “¿Ponerse o no la vacuna covid? Respuestas desde la religión”.

Sin embargo, aunado a la responsabilidad individual, es importante el compromiso de las autoridades para garantizar el acceso universal a la vacuna, así como a los servicios de salud.

A medida que más población tenga acceso a ellos, más rápido podremos lograr la inmunidad y luchar contra las variantes del virus que amenazan con propagarse. Detener esta pandemia requiere el compromiso de todos. Confiemos en los profesionales de la salud que han hecho un esfuerzo heroico para desarrollar vacunas eficientes y seguras, como dijo en el mismo mensaje el arzobispo emérito de Basil Claudio Hummes.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

9 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

9 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

12 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

12 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

15 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

17 horas hace

Esta web usa cookies.