Editorial

Cómo aprovechar la Navidad

Hace nueve meses, cuando la pandemia apenas comenzaba, cuando el mundo estaba en confinamiento, el Papa Francisco lanzó un profundo mensaje sobre el gran desafío que nos representa la lucha contra el Covid-19.

“Nos llamas a tomar este tiempo de prueba como un momento de elección. No es el momento de tu juicio, sino de nuestro juicio: el tiempo para elegir entre lo que cuenta verdaderamente y lo que pasa, para separar lo que es necesario de lo que no lo es”.

Hemos tenido una oportunidad de varios meses para dejar atrás la codicia, para dejar atrás lo material y el trastorno por la prisa. Y sin embargo, a veces pareciera que no hemos aprendido la lección o que no nos hemos dado cuenta que para superar esta prueba debemos caminar juntos, cuidándonos los unos a los otros.

Ante el preocupante crecimiento de contagios y hospitalizaciones en México, las autoridades han decretado una nueva etapa de confinamiento. El “quédate en casa” regresó con un antecedente de casi 120,000 muertes, de las cuáles cerca de 20,000 han sido en el último mes.

Te puede interesar: Iglesia en CDMX pide celebrar Posadas, Navidad y Año Nuevo sin fiestas

Esta vez, el confinamiento llega en una de las épocas de más celebraciones, de reuniones y fiestas familiares. Este año, esos anhelados momentos tendrán que esperar, pero no por ello debemos dejar pasar la ocasión. Es momento de aprovechar esta nueva oportunidad para entender el tamaño del desafío que enfrentamos.

“La pandemia es ciertamente una grave crisis; sin embargo, como toda crisis, es una oportunidad para crecer y salir más fortalecidos en nuestras convicciones y en nuestra espiritualidad; para descubrir la fuerza interior que Dios nos ofrece, como don del Espíritu Santo”, dice el Cardenal Carlos Aguiar en un artículo que se publica este domingo en Desde la fe.

“Por eso, no solo podemos orientar nuestra vida para preparar la próxima Navidad, sino que está en nuestras manos recibir, también y sobre todo, el beneficio salvífico de la venida de Jesucristo al mundo”.

Te puede interesar: Las 6 acciones de la Arquidiócesis de México por el semáforo rojo

Es momento de prevención y prudencia, pero esto no significa que debamos llenarnos de miedo y desesperación. Más bien, recuperemos el verdadero sentido de la Navidad, que no está en el consumismo ni en las reuniones masivas.

Reflexionemos y atendamos las llamadas de Dios, escuchemos el grito de los enfermos y de los que hoy sufren a causa del Covid-19.

Recordemos que quienes han fallecido son nuestros muertos, los tuyos y los míos, sin importar si los conocemos o no. Y aprovechemos estos días para que, en familia, y unidos como sociedad, acudamos a la oración, pues como nos dijo el Papa Francisco hace nueve meses: “La oración y el servicio silencioso son nuestras armas vencedoras”.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

9 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

15 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

15 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

17 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.