500 años de evangelización en México

Iglesias donde puedes ganar la indulgencia por los 500 años de evangelización

El Papa Francisco concedió una indulgencia plenaria para el templo de San Sebastián Mártir en el Centro Histórico de la Ciudad de México, extendiéndose para que sus rectorías: Santa Teresa la Nueva y Nuestra Señora de Loreto –aunque ésta permanece cerrada por las reparaciones que se realizan-, con motivo de los 500 años de la configuración eclesiástica de la Ciudad de México y los inicios de la evangelización, con la organización de cuatro doctrinas de indios en los barrios de Atzacoalco, Teopan, Moyotla y Cuepopan.

La indulgencia tendrá vigencia hasta el 29 de junio del próximo año. Las condiciones para ganar esta indulgencia son:

  • Acudir en peregrinación a uno de estos templos, ya sea de manera individual o en grupo;
  • Confesarse previamente, orar ante la puerta santa un Padre Nuestro, el Credo y pedir por las intenciones del Santo Padre Francisco, participar en la Santa Misa y comulgar.

¿Qué es una indulgencia plenaria?

Programa cultural por los 500 años de la configuración eclesiástica de la Ciudad de México

Autoridades del Centro Histórico dieron a conocer un programa de actividades culturales en distintas sedes, en torno a esta festividad, en la que participan distintas instituciones, entre ellas el INAH, y que dieron inicio con una conferencia magistral del sacerdote e historiador franciscano Fray Francisco Morales Valerio, de la Provincia Franciscana del Santo Evangelio.

  • El jueves 29 de junio, en la fiesta patronal de San Pablo Apóstol Teopan, habrá un repique de campanas, mañanitas y la conferencia “La fiesta patronal en el ciclo agrícola” a cargo de la Coordinación de estudios patrimoniales de la Cuenca de México, entre otras actividades culturales.
  • El domingo 2 de julio se realizará una gran kermés, en honor a San Pablo con eventos culturales, y el 5 de julio habrá una hora santa festiva en este templo.
  • El 7 de julio se dictará la conferencia “Las cuatro parcialidades de Tenochtitlan”, a cargo del biólogo Gerardo Medina Hernández, y el 14 de julio se proyectará el documental Xopan.
  • El 15 de julio se inaugurará la exposición San Sebastián Atzacoalco y habrá un concierto de la Banda Sinfónica Unión Oaxaqueña CDMX, en la parroquia de San Sebastián Mártir.
Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

7 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

17 horas hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

¿Cómo identificar una relación tóxica? Señales y cómo recuperarte

Ghosting, bromas hirientes, manipulación disfrazada de amor… ¿te suena familiar? El Psic. Jesús Ramos explica…

2 días hace

Esta web usa cookies.