Virgen de Guadalupe

3 veces corrió peligro y 3 veces lo cuidó la Virgen de Guadalupe

Hace tres años, los doctores le diagnosticaron cáncer a Miguel Madrid Velázquez, un mexicano que radica en Estados Unidos desde los 12 años, y que no tiene duda: si está vivo fue gracias a la protección de la Virgen de Guadalupe.

No es la primera vez que asegura que ha salvado la vida gracias a la intercesión de la Morenita del Tepeyac.

Hace algunos años logró reponerse de dos incidentes graves en los que estuvo involucrado: Uno en su trabajo, en donde perdió tres dedos de la mano, y otro de tránsito, que le dejó algunos daños en sus rodillas.

Ahora, él junto con su esposa Rita planean acudir a la Basílica de Guadalupe, después de 15 años sin viajar a México. Así lo señaló este martes en una entrevista concedida a Imagen Televisión.

“La Virgen de Guadalupe me salvó del cáncer en seis meses”, asegura don Miguel, quien actualmente tiene 72 años, y es padre de dos hijos que nacieron en Estados Unidos.

“La Virgen no habló conmigo, sino que me recogió en sus brazos”, cuenta en la entrevista don Miguel, quien asegura que los doctores del hospital en Houston donde es atendido no dan crédito a su estado actual de salud.

“Es una emoción grande ver un milagro”, dice.

Visitar a la Virgen de Guadalupe para agradecer

Como don Miguel, más de 20 millones de personas acuden al año a la Basílica de Guadalupe a ver a la Morenita, de las cuales, más del 35% llegan de otro país, lo que lo convierte en el santuario mariano más visitado del mundo, encima de los santuarios de la Virgen de Lourdes, en Francia, y de la Virgen de Fátima, en Portugal.

De acuerdo con algunos estudios que se han realizado, la principal razón por la que la gente visita a la Virgen de Guadalupe es para agradecer.

La segunda razón es la fe y la devoción, y la tercera es para visitar a la Morenita como quien va a ver a su mamá.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

2 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

24 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace